En este video de 2 minutos, apoyándose en datos actuales de la inflación, el salario y otras estrategias empresariales, Ángel Arias, sociólogo y militante de la LTS, demuestra con contundencia la falacia tras el argumento patronal que pretende responsabilizar a los salarios de la inflación.
La Izquierda Diario Venezuela @LaIzqDiario_VE
Miércoles 12 de julio de 2023

Uno de los argumentos más comunes esgrimidos contra las exigencias de aumento salarial hechas por las trabajadoras y los trabajadores, es que “no se pueden” aumentar mucho porque “generan inflación”. De hecho, un componente central de la política económica del gobierno de Maduro es, precisamente, una durísima contención salarial, a niveles nunca vistos, teniendo como argumento que es parte de los “esfuerzos” por controlar la inflación.
Así, de acuerdo con el Gobierno, es decir, con el PSUV, y también de acuerdo con Fedecámaras y la mayoría de los que aparecen en los medios como “expertos” y la materia, las básicas y legítimas exigencias de la clase trabajadora, de tener un salario que por lo menos cubra la canasta básica familiar, serían los responsables de “generar inflación”. Otra consecuencia de esta lógica patronal, es que entonces la manera de “controlar la inflación” es condenar a la más grave miseria a los trabajadores y las trabajadoras.
En función de contrarrestar estos puntos de vista antiobreros, Ángel Arias, dirigente de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS), publicó recientemente un video en su cuenta personal en la red social TikTok y que reproducimos en la cuenta de Instagram de La Izquierda Diario. Tomando datos de la inflación, los salarios y algunas estrategias de rebajas y descuentos adelantados por algunas empresas. Es el video que publicamos a continuación.