×
×
Red Internacional
lid bot

UOM ROSARIO. Despedido de Electrolux: "No podemos confiar en patrones ni delegados vendidos"

Publicamos una denuncia que nos envió un trabajador despedido de Electrolux. Sumá tu denuncia enviando Whatsapp al +54 9 341 5851691 o por correo a [email protected]

Viernes 29 de julio de 2016

En las metalúrgicas de Rosario los despidos y suspensiones se cuentan de a cientos. La falta de respuestas por parte de la Unión Obrera Metalúrgica (U.O.M) hace que muchos trabajadores respondan a los ataques patronales con medidas de fuerza sin contar con el respaldo del sindicato. Hoy reproducimos el testimonio de un trabajador despedido de Electrolux, que muestra las condiciones en las que trabajan los jóvenes metalúrgicos rosarinos y la inacción de la UOM

"Soy un joven trabajador de Rosario. Desde los 17 años que vengo remándola para poder tener un laburo estable. Pasé por distintas fábricas, en negro, con condiciones precarias de trabajo y por contratos eventuales. Mi último laburo que tuve fue en Electrolux, contratado por la agencia Randstad.

Quiero contar mi experiencia desde adentro. En los 7 meses que estuve trabajando me sometí a ritmos de laburo que nos destruían todos los días, producíamos 130 heladeras por hora en una jornada de 11 hs, algo irreal para que resista el cuerpo humano. Veía como mis compañeros iban a la guardia de enfermería por los dolores que teníamos en el cuerpo, ahí les daban la "solución con un ibuprofeno" para que vuelvan a la línea. Mis compañeros y yo dejábamos la vida para conservar el trabajo,yendo todos los meses cada día cumpliendo con el horario, con lluvias,enfermos. Porque si llegabas tarde o faltabas te quitaban los premios y el presentismo. La empresa nos jugaba con la mentira de que nos iban a dejar efectivo pero solo para seducir, por que en 7 meses de mucho esfuerzo la efectividad nunca llegó.

Los delegados de la UOM, que supuestamente nos tienen que representar y respaldar, eran todo lo contrario. Ellos se encargaban de anunciar el plan que tenía la patronal. Pasaban por las líneas para decir que se venían suspensiones porque la empresa estaba mal en las ventas, que teníamos que entender y que no sabíamos si íbamos a continuar. A algunos compañeros que ya tenían años laburando ahí o que por alguna razón al supervisor no les caían bien los mandaban hablar con el gerente para negociar su salida y así los arreglaban para que renuncien.

Al mes de esto la empresa nos dijo a los contratados que nos suspendían durante una quincena y que nos iban a pagar media. Volvimos y nos encontramos con que la empresa estaba dando aviso de un plan de suspensiones de todo el personal efectivo y nada decían sobre nosotros. Al pasar los días y sin saber que iba a pasar con nosotros, fuimos a buscar a cada uno de los compañeros que estábamos por contrato para hablar con el gerente y nos den una explicación. Esto hizo que durante 4hs se paren las líneas y compañeros efectivos que también estaban amenazados por las suspensiones y no sabían que iba a pasar nos apoyaran en el reclamo y vinieron a una reunión con los delegados, supervisores y gerentes donde nadie supo darnos ningún tipo de respuesta favorable, más bien se hicieron los desentendidos y nos patearon las respuesta un día mas. Esos delegados, en vez de apoyarnos, les decían a los efectivos que vuelvan a la línea, que el problema no era con ellos y dejándonos a nosotros solos, sin ningún tipo de representación por que ni la UOM quería reconocernos como trabajadores de la firma cuando ya correspondía por la antigüedad que teníamos que pasemos a ser personal efectivo.

Te puede interesar: Paro en la fábrica Electrolux

Al día siguiente, antes de empezar la jornada laboral fuimos convocados a una reunión en el comedor todos los contratados para que representantes del sindicatony de la agencia Randstad nos dijeran que agarremos la plata que la empresa nos ofrecía para que renunciemos y esperemos a que la agencia nos vuelva a conseguir trabajo o que cuando la situación mejore para Electrolux nos volvían a llamar. Ya llevo 3 meses desempleado y aún sigo esperando el llamado. Veo como estos tipos que se llenan los bolsillos a cuesta de nuestro laburo, les importa tres pepinos la vida que tenemos los laburantes, porque cuando a ellos les va un poquito mal a nosotros nos despiden y cuando les va bien se enriquecen a cuesta de nuestro trabajo y a nosotros no nos beneficia en nada. Más bien todo lo contrario, nos exigen más y nos exponen a ritmos mucho mas rápidos. Por eso los problemas que tienen los patrones son suyos, y no de los trabajadores.

Saco estas conclusión y utilizo la Izquierda Diario como medio donde se expresan las voces de los trabajadores para hacerle llegar a los compañeros de Electrolux y compañeros de otras fábricas este mensaje. Organizados entre nosotros, es la única manera de pelear para conservar los puestos de trabajo. No podemos confiar en patrones ni delegados vendidos".