×
×
Red Internacional
lid bot

Urgente. Despiden aeronáuticos que trabajan con los vuelos de repatriación

Las trabajadoras y trabajadores aeronáuticos son parte de los trabajadores considerados “esenciales” por el presidente Alberto Fernández y que en medio de la pandemia continúan su labor para repatriar argentinos que están por todo el mundo. Ayer llamados “héroes”, hoy sufren despidos por reclamar alcohol en gel.

Jueves 26 de marzo de 2020 12:40

Desde hace varios días, venimos reflejando en La Izquierda Diario el ejemplo de organización de quienes prestan sus tareas cotidianas en los aeropuertos. Desde el inicio de la cuarentena, y aún antes de eso, son parte del sector de la población que más expuesto se encuentra frente a la pandemia del COVID-19. Por eso, a través de comisiones de seguridad e higiene, fue que empezaron a organizarse para reclamar a las empresas que les brindaran los elementos básicos de protección personal: alcohol en gel, guantes y barbijos. Además de la realización de test de detección rápida del virus que permitiría aislar a aquellos que están infectados y que no tendrían que estar trabajando.

Te puede interesar: Frente al coronavirus y amenazas de despidos: las y los trabajadores aeronáuticos se organizan

Los medios masivos ocupan horas y horas mostrando a los "tontos" que circulan en la calle, muchos de los cuales son trabajadores y no tienen más opción que salir. Pero nada dicen de las condiciones deplorables en las que se ven obligados a trabajar muchas y muchos. Un caso escandaloso es el de los trabajadores aeronáuticos, que además están en primera línea ayudando a que vuelvan todos aquellos y aquellas que están varados en el exterior. De esta manera no sólo están expuestos ellos sino también sus familias.

Te puede interesar: Ezeiza: el primer caso de coronavirus es la esposa de un trabajador aeronáutico

Insólitamente frente a esta realidad, la empresa GPS que presta también servicios para la aerolínea de bandera en aeroparque y ayer tuvo que ceder a los reclamos de los trabajadores por medidas básicas de sanidad, hoy decidió despedir trabajadores del aeropuerto de Ezeiza que también se ocupan de tareas de repatriación. Estos trabajadores eran referentes de sus compañeros y venían denunciando la falta de insumos de salud, y las amenazas de suspensiones y despidos que unos días antes había anunciado la empresa

A continuación reproducimos el comunicado:

COMUNICADO DE PRENSA: DESPIDEN AERONAUTICOS QUE TRABAJAN CON LOS VUELOS DE REPATRIACIÓN

Aeropuerto de Ezeiza. En el marco de la crisis del Virus COVID-19 la empresa GPS tercerizada de Aerolíneas Argentinas despidió a trabajadores que están en la primera línea de exposición a la pandemia, por pedir elementos básicos de protección como guantes, barbijos y alcohol en gel para poder llevar adelante las tareas en los vuelos humanitarios de repatriación.

"En estos duros días nunca nos ausentamos ni dejamos a nadie sin asistir. Pero vivimos días de incertidumbre y angustia. Así fue que exigimos a la empresa para la que trabajamos, GPS, que nos provea de la protección necesaria para seguir trabajando pero evitar el contagio para no llevarlo a nuestras casas ni a nuestra familia y resguardar a los pasajeros. Nos respondieron con despidos", dijo Ayelén Córdoba, una de las trabajadoras despedidas "Los medios de comunicación nos llaman “héroes” a nosotros y a todos los trabajadores de Aerolíneas Argentinas por el rol social que estamos cumpliendo. La empresa GPS hoy mismo anunció suspensiones y despidos. Le pedimos a toda la familia trabajadora aeronáutica y también a todos aquellos que pudieron volver a sus hogares por nuestro trabajo en el aeropuerto de Ezeiza que no lo permitan" se refirió así el otro trabajador despedido Carlos Roa. Así mismo Luciano Corradi delegado de GPS aeroparque y miembro de la comisión de seguridad e higiene aeroportuaria planteó: si no vuelve atrás esta actitud irresponsable de la empresa vamos a pedir la intervención de Aerolíneas Argentinas para que estos escandalosos despidos de compañeros que han expuesto su propia vida poniéndose al frente de la pandemia no se lleven adelante".

Ayelén Córdoba 1167457503
Carlos Roa 1122283163
Luciano Corradi 1159890113

Es imperante que se difunda este accionar impune de las empresas aeroportuarias que se llenan de dinero, y hoy frente a esta crisis sanitaria y económica decide despedir a todos aquellos que se organizan para poder dar un servicio esencial en condiciones. Sólo desde abajo surgen las iniciativas que permitirán no sólo el cuidado de la salud de trabajadoras, trabajadores y sus familias, sino de la población en general.