×
×
Red Internacional
lid bot

ENTREVISTA. Despiden candidata a delegada de ATE en Parques Nacionales

Se trata de Florencia Silva candidata a delegada de ATE en la Reserva Natural Otamendi, Administración de Parques Nacionales Campana donde trabaja desde hace 13 años.

Domingo 28 de octubre de 2018 12:21

Florencia Silva es candidata a delegada de ATE en la Reserva Natural Otamendi,
Administración de Parques Nacionales Campana, donde trabaja desde hace 13 años, y fue despedida el viernes 19 de octubre por Directora de Recursos Humanos de la APN. La Izquierda Diario dialogó con ella.

¿Cuántos trabajadores hay actualmente en la reserva?

En este momento somos 20 trabajadores, de los cuales 12 somos contratados por el
artículo 9º de la ley 25.164. La mayoría estamos bajo esta modalidad desde hace muchos años, cuando la misma ley que mencioné, dice que no deberíamos estar más de un año contratados y luego tendríamos que pasar a planta permanente, pero eso no ocurre.
Esta inestabilidad laboral hace que el ajuste y los despidos en toda la órbita del estado pase más fácilmente. También el disciplinamiento y la persecución a los trabajadores que se organizan y pelean por sus derechos.

¿Hoy en día como es la situación en la reserva? ¿Cuáles son las condiciones de
trabajo?

El día viernes 19 de octubre vino una auditoria a la reserva, junto al directorio y el
presidente de parques nacionales, a "intervenir" la reserva.
Porque pasamos a ser parque nacional y no hay ni tanza para cortar el pasto, no hay agua potable porque salió en un análisis que hizo la intendencia hace 2 años que está contaminada, y no compran bidones de agua, no hay combustible por si hay incendios, hay 6 vehículos (camión de incendios, traffic, saveiro, berlingo, Ranger, difender Land Rover) que están rotos hace un año o más, los baños públicos fueron mal hechos y están siempre inutilizados.

¿Cuál crees que es la salida para enfrentar este ajuste que sufren los trabajadores?

Como parte de ATE y la CTA , creo que desde el sindicato tenemos una gran tarea por delante que es defender los puestos de trabajo, y organizarnos e unificar las fuerzas para enfrentar futuros despidos.
Soy madre soltera y sostén de familia, y como la mayoría de las mujeres trabajadoras sabe, cuesta llegar a fin de mes, y nos enfrentamos día a día con más tarifazos y pérdida de poder adquisitivo. Formo parte del movimiento de mujeres y junto a mis compañeras de Pan y Rosas y la agrupación marrón clasista de Ate fuimos parte de la marea verde que este año logro lamedia sanción en diputados de la ley de IVE.

¿Qué función tiene la reserva y el trabajo que realizan en ella?

La Reserva Natural Otamendi, recientemente declarada Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, se encuentra ubicada en el Barrio Otamendi, Ciudad de Campana, a 70 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Preservamos los humedales pampeanos; y por los bienes y servicios ambientales que prestan estos humedales a las poblaciones vecinas, fue declarada Sitio Ramsar de importancia internacional en el año 2008.
Protegemos además las especies nativas como el ciervo de los pantanos, que está en peligro de extinción. También tenemos un vivero de árboles nativos, del cual las plantas que producimos se usan para reforestar en la reserva o son donadas para arbolado público y asi generar conciencia sobre la importancia de nuestros ecosistemas nativos.
Miles de personas visitan el área protegida en especial los fines de semana, y los meses de septiembre, octubre y noviembre vienen decenas de grupos de escuelas del conurbano bonaerense.

¿Cómo vas a seguir frente a tu despido?

Seguiré luchando junto a mis compañeros y compañeras porque esta crisis no la paguemos los laburantes, y contra el plan de ajuste en el estado nacional, provincial y municipal; y en los sectores de salud y educación.
Haciendo asambleas y plenarios de base y definiendo planes de lucha, tenemos que aunar fuerzas y salir a la calle juntos, y podremos frenar los ataques. No podemos permitir que nos persigan y disciplinen. ¡La lucha es ahora!.