×
×
Red Internacional
lid bot

DENUNCIA EN REDES SOCIALES. Despiden docente por preocuparse por la salud mental de sus estudiantes

El docente de Música, Luis Segura realizó una denuncia en redes sociales ante el despido injustificado que sufrió por parte del Sistema de Escuelas de Música de Paraíso. Lo despidieron por “solicitar una jornada de salud mental para mis estudiantes” según sus propias palabras.

Lunes 5 de julio de 2021

El docente comentó en el chat de trabajadores del Sistema su preocupación por “la salud mental de mis estudiantes. A varios los veo mal, la virtualidad los afecta no solo por el uso de zoom sino por la reducción de la socialización y los problemas económicos que muchas familias atraviesan”.

Ante este hecho el docente señala: “Quiero levantar nuevamente mi voz en este chat para solicitar lo que muchas facultades de la UCR están haciendo, y es una semana de apagón tecnológico donde los estudiantes ni reciben clases ni asignaciones, y más bien asisten a charlas de salud mental”.

Berny Siles, Director del Sistema de Escuelas respondió lo siguiente: “Ud puede levantar la mano para esa propuesta, pero mi respuesta es NO”, “Vamos a seguir a pesar de esas lamentables situaciones” y “le pido por favor aprovechar y ocupar su tiempo más bien en buscar opciones y propuestas para rescatar una de las cátedras que se encuentra en rojo”.

El docente Segura replicó “No entiendo porqué siempre que le habló a usted se siente atacado, se pone a la defensiva” y “Qué tiene en rojo mi cátedra? ¿Es mi culpa que tengan problemas económicos?”.

La respuesta del Director fue “Gracias profesor” y lo sacó del chat del trabajo. Después en chat privado el Director escribe: Gracias profesor, por motivos de reajuste no necesitaremos ya con sus servicios”.

En medio de una pandemia de salud mental que acompaña al Covid es claro cómo la lógica de las instituciones ha sido “seguir a pesar de las lamentables situaciones” y trasladarle a las y los trabajadores la factura de la crisis, en este caso ya sea a través de responsabilizar al docente para conseguir recursos o de plano a través del despido por motivos de ajuste.

Lo cierto del caso es que desde hace meses todos los docentes, desde primaria hasta universidad, experimentan las mismas sensaciones sobre sus estudiantes y es más urgente hoy que nunca que la solución a los problemas de la pandemia sean tomados por las y los trabajadores mismos. Se necesitan cientos de miles de voces que se levanten para garantizar la educación y el cuido de las y los estudiantes.

Es necesaria la reincoporación de Luis y también la semana de apagón tecnológico que propuso como mecanismo para aliviar la salud mental de los estudiantes.

Este caso se une a las actuales denuncias públicas contra el Hospital Nacional Psiquiátrico por sus prácticas violentas y nada sanas para atender pacientes, así como los varios casos de estudiantes universitarios que se han suicidado o han intentado hacerlo. Las vidas de nuestros estudiantes no valen las ganancias de las instituciones y menos aún la cínica posición de “seguiremos a pesar de esas lamentables situaciones”.

Además, en conversación con La Izquierda Diario el docente comentó que existen muchas escuelas de música donde padres y madres no tienen licencia de paternidad y maternidad, enfermos sin incapacidades, no hay aguinaldo y existen los despidos súbitos.

El docente fue despedido una semana después del nacimiento de su segunda hija.