lid bot

DESPIDOS ANTINSINDCALES. Despidos antisindicales en Lomas Bayas y los tiempos mejores de Piñera

El lunes 23 de abril, en la compañía minera Lomas Bayas perteneciente a la trasnacional Glencore, despidieron a 50 trabajadores. El sindicato de trabajadores de Lomas Bayas, denuncia que estos despidos son injustificados, que son prácticas contra el sindicato, los desvinculados son activos participantes de la organización sindical.

Martín López

Martín López Trabajador del Litio

Jueves 26 de abril de 2018

Esta era la noticia recibida por los mineros en la mañana del día lunes, la compañía de Glencore desvinculaba a 50 trabajadores entrando el primer turno a sus labores. Para el sindicato de Lomas Bayas, y trabajadores fue un duro golpe, ya que como señalan sus propios dirigentes “…el objetivo de la empresa es debilitar el sindicato, buscar desorganizar y dividir”.

Los mineros que están siendo desvinculados son trabajadores que activamente participan del sindicato, su organización y con una línea crítica hacia las malas condiciones que la compañía impone a los trabajadores, es por ello que el sindicato reclama estos despidos como una práctica antisindical donde la empresa lo que buscar es debilitar al sindicato.

Es más, cuando la directiva del Sindicato y el Comité Paritario quisieron ingresar a la mina, la empresa les prohibió la entrada realizando otra práctica antisindical. Ante estos eventos, es que desde el Sindicato Lomas Bayas, los trabajadores decidieron paralizar la entrada al lugar de trabajo, sus demandas se centraron en: por los 50 despidos injustificados por prácticas antisindicales, bonos, higiene, salud y seguridad, contra los maltratos de las jefaturas y por vulneración de derechos fundamentales a personal interno y subcontratistas.

La respuesta de la compañía ante la paralización de la entrada, fue buscar vías alternativas de entrada a la faena, lo cual fue denunciado también por Pedro Valdivia dirigente del sindicato “ expusieron a los trabajadores a riesgo inminente”, esto porque las vías alternativas no son verdaderos caminos habilitados para ingresar.

Finalmente horas más tarde, el sindicato de Lomas Bayas bajó a la ciudad de Antofagasta, donde junto a los 50 trabajadores despedidos pondrán las demandas ligadas a las prácticas antisindicales de Glencore contra sus trabajadores. De todas maneras desde el sindicato no se descartan seguir tomando medidas contra las políticas de vulneración de la empresa contra los trabajadores, anunciando que irán con todo por defender sus derechos laborales.

Los tiempos mejores del gobierno empresarial de Piñera

Lo ocurrido en Lomas Bayas, es parte de la tónica que se viene dando dentro del mundo obrero en Antofagasta, como lo hemos visto en diferentes sectores-docente, ferrocarril, industria, minería- en los que vienen atacando la organización sindical de las y los trabajadores con despidos arbitrarios y antisindicales. Y es que estos son los tiempos mejores del nuevo gobierno de Piñera, los tiempos en que necesitan despejar el camino de los sectores más críticos que cuestionan las condiciones de trabajo a las que son sometidos centenas de trabajadores en sus lugares por parte de los empresarios, para llevar adelante sus planes y reformas.

Es por lo anterior, y la disposición ya mostrada por este nuevo gobierno, que envalentona a los empresarios para atacar selectivamente a quienes se organizan, es que la necesidad de organización y unidad de los trabajadores está a la orden del día, para mostrar un camino de resistencia y defensa de los puestos de trabajo y la organización propia de los trabajadores.