×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos en Felfort: la empresa viola la conciliación obligatoria.

El miércoles 3 tuvo lugar una audiencia en el Ministerio de Trabajo por los 22 trabajadores despedidos. Participaron los delegados de la Comisión Interna, representantes del Sindicato de la Alimentación, el abogado de Felfort y Luis Mercatante representando a la empresa. Se dictó la conciliación obligatoria por quince días, lo que significa volver a fojas cero, es decir, con los despedidos dentro de la fábrica. Pero la empresa violó el jueves esta resolución e incluso realizó más despidos. Continúa el plan de lucha de los trabajadores.

Viernes 5 de septiembre de 2014 10:09

La campaña por la reincorporación de los despedidos en Fel Fort continúa adelante. Luego del corte del viernes 22 en la puerta de la fábrica de Gascón y Díaz Velez, los trabajadores participaron también del corte en Puente Pueyrredón el día del paro nacional, para exponer sus reclamos. El miércoles se dictó la conciliación obligatoria, que fue violada por la empresa. Por ese motivo los trabajadores realizarán nuevas acciones de lucha hoy viernes.

La Izquierda Diario entrevistó a la trabajadora despedida Carina Brzozowki, quien nos explicó la situación.

“Soy despedida de Fel Fort, quería contar que ayer (por el miércoles, NdR) tuvimos una audiencia en el Ministerio, donde se dictó la conciliación obligatoria a partir de las 0 hs del día de hoy, 4 de septiembre, volviendo a fojas cero, es decir, los despedidos teníamos que volver a entrar hoy. Nos presentamos a la fábrica a las 6 de la mañana junto con mis compañeros y nos encontramos con que la empresa no cumple con la ley porque no nos deja entrar, teniendo en cuenta una cláusula el abogado de la empresa, al final del acta, donde dice que se nos van a pagar los sueldos durante estos 15 días que dure la conciliación. Pero no nos quieren adentro de la fábrica. Queda clarísimo que Fel Fort está violando las leyes argentinas, como siempre cuando comete fraude laboral y ahora con esto, que no acata la conciliación obligatoria. Por lo tanto podría haber más despidos, porque hoy despidieron a otra persona más, siendo que está la conciliación. Eso es lo que quería contarles, y que vamos a seguir luchando, por supuesto.”