×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Despidos en el municipio del intendente Menéndez

En estos días se conocieron despidos en Merlo. Tanto en la importante metalúrgica IMSA, como en la multinacional Massalin Particulares, y un despido persecutorio en la línea de colectivos 503.

Martes 7 de noviembre de 2017 12:23

Hace semanas que la patronal de la metalúrgica IMSA viene realizando despidos, llegando al total de seis trabajadores efectivos y dos contratados. Luego de dos semanas, el lunes 30 de octubre, la seccional Moron de la UOM y la comisión interna, instalaron una carpa por la reincorporación de uno de los trabajadores y para frenar futuros despidos. El día viernes, la UOM levantó la carpa con el compromiso de la patronal de no echar mas trabajadores por un tiempo. Sin embargo, la empresa dejo a los seis trabajadores fuera del plantel.

En Massalin Particulares, la patronal acaba de aumentar un 4% el precio de los cigarrillos, mientras acusa que los impuestos son muy altos y despide trabajadores.
En el mismo distrito, en la Línea de colectivos 503 despidieron a un referente sindical que instaló una carpa para exigir su reincorporación. El lunes 6 se realizó un acto por la reincorporación en la puerta de la empresa, que tuvo la solidaridad de otros trabajadores de la zona y organizaciones políticas, donde se anunciaron nuevas medidas contra el despido persecutorio y antisindical.

Mientras el Gobierno de Macri anuncia reformas laborales, que atacan las conquistas de los trabajadores, en el distrito las patronales, ni lerdas ni perezosas, comienzan a aumentar los ritmos de trabajo, a despedir y perseguir trabajadores.

En las industrias de Merlo, como es el caso de IMSA, las empresas argumentan una baja de la producción, sin embargo, como salió en algunos medios zonales, la gran mayoría de los trabajadores realiza jornadas de 12 horas. No es difícil deducir que la baja de producción no es la causal de los despidos, sino que a tono con la contrareforma laboral que impulsa el gobierno, pretende reducir su planta aumentando los ritmos de producción, al mismo tiempo que bajan lo que ellos llaman "costos laborales".

Por su parte, Menéndez, deja correr el accionar de las patronales en su distrito. Quien se postula como nuevo líder del PJ bonaerense está mas preocupado por la rosca peronista que por la vida de las familias trabajadoras en su municipio. No es de sorprender ya que es parte del mismo peronismo que viene siendo dador de gobernabilidad en el parlamento votando las leyes de ajuste y en las calles con la tregua de las centrales sindicales.

Mientras tanto, los trabajadores de PepsiCo convocan a reunión para organizar la pelea contra la reforma laboral. Como dice su comunicado: "Los esperamos a todos el Jueves 9 a las 18:30 h en la Carpa para poder coordinar todo lo necesario en esta pelea". "Nosotros por nuestra parte exigimos que las centrales abandonen la tregua y la pasividad y se pongan a la cabeza de organizar un plan de lucha serio, que comience con una gran movilización de cientos de miles y un paro nacional, para tirar abajo este proyecto anti obrero" aseguran.