×
×
Red Internacional
lid bot

Empleo. Despidos en la UMCE: autoridades se niegan a entregar una solución

En total desamparo quedaron los 11 funcionarios del Ex-pedagógico despedidos de manera injustificada el el pasado 26 de Noviembre. Esto a pesar de que días antes el rector de la institución mencionara que no habría despidos masivos y se garantiza la seguridad laboral.

Lunes 14 de diciembre de 2020

En total desamparo quedaron los 11 funcionarios del Ex-pedagógico despedidos de manera injustificada el el pasado 26 de Noviembre. Esto a pesar de que días antes el rector de la institución mencionara que no habría despidos masivos y se garantiza la seguridad laboral.

Tales anuncios resultaron ser mentiras puesto que sin importarles el contexto de Pandemia por el que pasa el país y que afectan aún más a familias humildes que dependen de un salario para subsistir, la desvinculación de los funcionarios se llevó a cabo finalmente. La rabia y descontento difícilmente pudo ser contenida ante tal ilegítima medida, y diversas colectividades plasmaron la denuncia en su momento en apoyo a los trabajadores y a sus familias.

Han pasado ya cerca de 25 días desde el penoso hecho. Tanto los trabajadores afectados, y su dirigenta sindical Joseffe Cáceres, en conjunto con estudiantes , el equipo docente, colectividades , como la "Agrupación Anticapitalista Vencer", artistas nacionales y hasta figuras públicas, han mantenido una lucha incesante para frenar los despidos. Tales movilizaciones han llevado a que las autoridades de la mencionada casa de estudios se viera obligada a reincorporar a tan solo a 4 funcionarios, hasta la fecha, vale decir, soluciones parche , que no atacan el problema de raíz, ni mucho menos frenar los despidos injustificados.

Con "mucha pena y dolor" es como se refieren sínicamente las autoridades a los despidos. Frente a esto, Impotencia e incertidumbre es lo único que se puede sentir, cuando trabajadores son desvinculados de su trabajo, que además de ser precario, deja al desnudo la nula empatía del modelo capitalista imperante para con la clase obrera.

¿Cuántas familias han vivido en carne propia el injusto momento de ver pasar los días cercanos a Navidad en situación de cesantía? Despedidos, tirados a la calle a su suerte, en periodos en extremo desfavorables, ante un escenario en el que la cesantía suma y sigue?

Queda de manifiesto que El Rector Jaime Espinosa ha actuado frente a esta crisis de la educación de la misma forma como lo ha hecho el gobierno de Sebastián Piñera frente a la crisis de la pandemia, con aumento del desempleo, precarizando a la clases trabajadora con las leyes de teletrabajo y la mal llamada ley de protección al empleo.