×
×
Red Internacional
lid bot

Comercio. Despidos en los supermercados Jumbo y Disco

El grupo económico Cencosud, dueño de los supermercados Jumbo y Disco entre otras cadenas, despidió 20 trabajadores y desató un importante plan de ajuste y flexibilización sobre su personal.

Lunes 10 de julio de 2017 18:23

Las multinacionales parecen dispuestas a flexibilizar y ajustar las condiciones de sus trabajadores. Aprovechan el clima de época que se vive en el país, con miles de despidos, suspensiones, cierres, reducción de personal, ajustes y flexibilización laboral.

Esto es lo que viven cotidianamente los trabajadores en las distintas firmas de capital extranjero que, envalentonadas por las políticas económicas del Gobierno, se lanzan a ganar terreno sobre sus empleados.

Durante el fin de semana el poderoso Grupo Cencosud, multinacional de capital chileno y dueño de Jumbo, Disco, Blastein, Plaza Vea y Easy, que en Argentina emplean alrededor de 15 mil trabajadores, despidió 20 trabajadores de las cadenas Jumbo y Disco.

El Grupo económico desató una importante campaña de reducción de puestos de trabajo y ajuste con la intención de reducir costos, pero centralmente con el objetivo de disciplinar la organización gremial en sus establecimientos.

En las últimas 72 horas ya fueron más de 20 los empleados despedidos y es por ello que el sábado hubo un paro y una protesta únicamente en la sucursal la sucursal de Puerto Madero de Jumbo que fue impulsada por la comisión interna y el Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal. Los empleados mantuvieron la medida durante todo el sabado, pero no encontraron respuestas ni de la empresa, ni del Ministerio de Trabajo.

Desde el sindicato de comercio informaron que continuarán las medidas de fuerza hasta obtener soluciones y acusaron a Cencosud por la ofensiva antisindical en sus establecimientos. Vale aclarar que comercio es uno de los gremios que cerro la paritaria a la baja, en un 20% en dos cuotas. Abarca casi a un millón de trabajadores en todo el país donde las condiciones son de total precariedad y los despidos son una constante. Hasta el momento el sindicato no había reaccionado ante los ataques patronales y los despidos vienen pasando sin que tomen medidas concretas para frenarlos.