Despidos en la minería, en la industria, reubicaciones forzadas, persecución a delegados y a la organización sindical, prácticas desleales por parte de empleadores; una serie de medidas que buscan golpear al movimiento sindical. La unidad de los trabajadores se vuelve un problema urgente.
Viernes 23 de marzo de 2018

Antofagasta: Se prepara reunión de Coordinación en defensa a la organización de trabajadores frente a las prácticas anti-sindicales.
Despidos en la minería, en la industria, reubicaciones forzadas, persecución a delegados y a la organización sindical, prácticas desleales por parte de empleadores; una serie de medidas que buscan golpear al movimiento sindical.
“Los Tiempos Mejores” Despidos, reubicaciones, prácticas antisindicales.
Este 2018 con la instalación del gobierno de Piñera “y los tiempos mejores”, los empresarios en distintas ramas de la economía han venido desplegando una serie de despidos, persecuciones y prácticas desleales a nivel nacional.
Gran parte de ellas han tenido lugar en la región, tanto con despidos en el Sector Público, como en Correos de Chile, hasta las reubicaciones forzadas, incumplimiento de acuerdos, y persecución laboral a cargo de Municipio y la CMDS contra los Docentes de la Comuna; como también en el sector privado donde la lista es amplia con despidos en SGS, ORICA, LOMAS BAYA, MANTOS BLANCOS, MAXAM, persecución antisindical y prácticas desleales en FCAB, KOMATSU, y Minera Escondida, que se encuentra ad portas de un proceso de negociación.
En este marco, tampoco es casualidad que el nuevo Intendente Marco Antonio Díaz, sea el ex-encargado de relaciones laborales de Zaldívar de AMSA (Grupo Luksic), definitivamente un operador del Consejo Minero, que junto al actual gobierno se están mostrando decididos a pasar por encima de la organización sindical en un año estratégico dentro la minería.
Unidad, Solidaridad y Coordinación, una necesidad urgente del movimiento sindical.
El escenario actual demuestra que los distintos conflictos no son un problema aislado de cada sindicato. Los empresarios, a menos de un mes de iniciado el nuevo gobierno, se preparan para disciplinar a movimiento sindical, condición necesaria para el “nuevo crecimiento”.
El futuro del movimiento sindical, la estabilidad laboral, la defensa de beneficios conquistados de todos los trabajadores, depende hoy en día de la capacidad de respuesta y de unidad que tengan los trabajadores.
Es a partir de lo anterior que surge la iniciativa de poder generar un espacio de reunión y unidad de los distintos sindicatos de la región, la cita tendrá lugar en la sede del Colegio de Profesores, Avenida Argentina #2572, a las 19:00 hrs.