Durante los últimos días del año que se fue y los primeros del corriente, la cartera laboral que dirige Triaca se ve envuelta nuevamente en un conflicto por despidos.

Leo Améndola TW/IG: @aladelos
Viernes 6 de enero de 2017 12:47
Si el 2016 estuvo atravesado por la lucha contra los despidos masivos que despertaron la bronca y la organización de un sector mayoritario de trabajadores y trabajadoras en dicho organismo, el 2017 vuelve a impregnar el hall del edificio de Além 650 de un clima asambleario. Esta vez, no son los despidos masivos los que tiñen la situación, sino la actitud antisindical y persecutoria sobre algunos trabajadores del organismo.
Uno de los casos que demandó mayor atención durante la asamblea realizada fue el despido persecutorio y antisindical de Hugo Reyner, quien desempeña tareas en la Dirección de Inspección Federal (DIF), militante de ATE y miembro de la Junta Electoral de la CTA de los Trabajadores.
Las lecciones que quedan y las peleas que se vienen
El debate político se instaló rápidamente en la primera asamblea del año, luego de los despidos revertidos en el CONICET y el ataque que el macrismo está asestando a los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación. Se vuelve a poner en discusión cuál es la mejor forma de pararle la mano a sus ataques.
Uno de los planteos, sostenido en este y anteriores casos por la Agrupación Marrón de estatales, hace a la necesidad del mayor frente único posible: dar una pelea en común con el conjunto de los trabajadores y las trabajadoras más allá del gremio al cual pertenecen, al mismo tiempo que se exige que las centrales sindicales mayoritaria rompan la tregua, y las CTA que dejen las divisiones mezquinas que no hacen más que debilitar a quienes luchamos. Así, mientras se busca la masividad, la participación y el compromiso de los propios trabajadores y trabajadoras, se ayuda a clarificar posiciones respecto del rol que están jugando aquellos que quienes tienen más responsabilidad a la hora de organizar a los trabajadores y enfrentar los ataques: las conducciones de los principales sindicatos.
El razonamiento, también incluye la idea que si el macrismo ha encontrado un espaldarazo a la hora de definir los tiempos y la agudeza del ataque, ha sido apoyado en la larga tregua sostenida por las principales centrales sindicales, la CGT y la CTA, atravesada por un nuevo episodio de división motorizado por la caja y el aparato del sindicato. Obviamente dicho planteo fue rechazado por representantes de la conducción de ATE, quienes plantearon no veían ninguna contradicción entre la organización “por abajo” de los trabajadores y la política de sus direcciones sindicales, mientras que un sector de la junta interna volvió a insistir con la idea de que lo realmente importante es la construcción de fuerza propia y no los planteos o exigencias a las direcciones.
Otro de los aspectos que quedó resonando en la propia asamblea fue la notoria pasividad con que los integrantes de la agrupación Verde y Blanca que conduce la seccional Capital de ATE y los miembros de la conducción de ATE Nacional (estuvo presente Silvia León, Secretaria de Organización de ATE Nacional), tomaron los despidos persecutorios a miembros de la CTA. La actitud adoptada en la asamblea se confirmó a posteriori, cuando el compañero despedido resolvió no participar de la actividad convocada, que tenía como uno de los puntos centrales el tema de su despido.
Por último, además del planteo de la pelea por la reincorporación de los compañeros y compañeros despedidos en Trabajo, quedó expresado el apoyo a la lucha de los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación y el acompañamiento a la convocatoria de un plenario de delegados de todo ATE abierto al activismo para discutir las medidas a seguir.
En una radio abierta convocada para el martes próximo, los trabajadores se seguirá difundiendo la pelea contra los despidos injustificados y arbitrarios, por estabilidad laboral y por el fin de la tercerización de los trabajadores y trabajadoras de limpieza quienes han sufrido un nuevo ataque por parte de la patronal que descontó los días de retención de tareas
* Leonardo Améndola es delegado de ATE, Ministerio de Trabajo.

Leo Améndola
Trabaja en el MTEySS y es delegado de ATE-Trabajo. Miembro de Izquierda Diario y militante del PTS