Se trata de Juan Ignacio Uribe. Fue director de Recursos Humanos de Aerolíneas Argentinas tres años. Pide $12 millones por mes trabajado, citando el decreto de “doble indemnización” del nuevo gobierno.
Jueves 30 de enero de 2020 12:45
La política aerocomercial del macrismo da para hablar largo y tendido. El ministro de Transporte Guillermo Dietrich impulsó una desregulación con el impulso de las llamadas low cost. A la precarización que implicó para los trabajadores y trabajadoras aeronáuticos, se suma el déficit operativo de la aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas. La gestión anterior la había dejado con un déficit de 330 millones de dólares, hoy está en 530 millones.
La gerencia de la empresa además se dedicó a atacar a los gremios aeronáuticos, llegando al intento de reemplazarlo por personal militar. Uno de los hombres dedicados a fustigar a los gremios fue Juan Ignacio Uribe, como gerente de Recursos Humanos de Aerolíneas.
No conforme con el sueldo sideral que cobró con su gestión, el ahora ex gerente reclama una indemnización. En la audiencia que se realizó en el Ministerio de Trabajo, reclamó $418.159.081 por “daño moral, despido, diferencias de salarios, multas de ley y reclamo de certificado de trabajo”. Lo divulgó el programa C5N.
Uribe trabajó dos años y 11 meses, o sea que pide casi $12 millones por mes trabajado. Para aumentar el monto utiliza el DNU de Alberto Fernández que decretaba la “doble indemnización” durante 6 meses.
La suma equivale a 25 mil sueldos mínimos. Y la tendríamos que "poner" todos y todas, porque saldría de las arcas púbicas.
Insólito. Indignante.
Pero no sorprende. Uribe es la expresión, más brutal en este caso, de la casta política que gobierna el Estado capitalista. Ayer y hoy. Ganan sueldos millonarios y en muchos casos además están involucrados en negociados que favorecen a las grandes empresas. En el caso del sistema de transporte todos los gobiernos de turno tienen una lamentable historia.