×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. “Despliegue militar es para maltratar migrantes”: poeta David Huerta

Nuevo ganador del premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2019 se posiciona contra la militarización.

Lunes 2 de septiembre de 2019

El poeta declaró en entrevista telefónica con medios de prensa “México es un país en un quebranto continuo. No hay razones inmediatas para el optimismo”. Y cuestiona el despliegue de militares en México con la Guardia Nacional, creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador porque “son usadas para maltratar a los migrantes”. A su vez, criticó los recortes presupuestales al sector cultura.

David Huerta, hijo del poeta Efraín Huerta, fue reconocido este lunes por la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara a través de un jurado integrado por la ensayista y crítica literaria Amelia Gamoneda Lanza, la escritora Anna Caballé, la académica mexicana Luz Elena Gutiérrez; el poeta y crítico literario Miguel Casado; la editora Anne-Marie Métailié; y el poeta y traductor Aurelio Major.
En noviembre, durante la inauguración de la feria del libro más importante de América Latina, Huerta recibirá el premio de 150 mil dólares.

En la trayectoria del poeta, ensayista y traductor destacan Incurable (Ediciones Era, 1987), El jardín de la luz (UNAM, 1972), y El ovillo y la brisa. Otros premios literarios que obtuvo fueron el Premio de Poesía Carlos Pellicer (1990), el Premio Xavier Villaurrutia (2005), Premio Nacional de Ciencias y Artes (2015) y el Premio a la Excelencia de las Letras José Emilio Pacheco, que otorga la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán.

David Huerta cursó estudios de filosofía, letras inglesas y españolas en la Universidad Nacional Autónoma de México, y fue elegido entre 107 autores provenientes de 14 países que publican en los idiomas catalán, español, francés, italiano, portugués y gallego.