La cifra surge del informe que emitirá el viernes el espacio Basta de Asesinatos Laborales y corresponde a los fallecimientos de trabajadores mientras realizaban sus tareas ocurridos durante 2019.
Jueves 5 de marzo de 2020 19:32
En el informe anual que la organización hará público mañana, se explica que son 500 las muertes de este tipo registradas en el país. Esta impactante cifra muestra un fuerte crecimiento en relación a informes previos, mostrando una vez más el enorme desprecio de las patronales por la vida y las condiciones laborales.
Este es el segundo informe de este tipo que presentará el colectivo Basta de Asesinatos Laborales (BAL), el cual agrupa a compañeras/os y familiares de trabajadores que murieron en sus puestos de trabajo. Desde el mismo plantearon que “En esta ocasión se redobla el esfuerzo y el desafío: no sólo se relevaron con mayor exhaustividad los asesinatos, sino que se logró incluir buena parte de aquellos perpetrados sobre trabajadoras y trabajadores no formales, a la vez que se comenzó a trabajar con casos de enfermedades laborales”.
Te puede interesar:La vida en alquiler: muere un obrero de la construcción en Bahía
Estos casos dan cuenta de como en un contexto de brutal ajuste, con una desocupación que ya supera el 10 %, también se redoblan las presiones sobre los trabajadores para cumplir con ritmos y condiciones de producción donde las prioridades no son otras que las ganancias empresarias. Mientras el gobierno de Alberto Fernández da muestras de su voluntad de pago al FMI y el conjunto de los acreedores, no existen medidas concretas planteadas para frenar esta situación, la de todos los días en la vida de la mayor parte de los trabajadores.
Te puede interesar: Urgente: un muerto y tres heridos tras explosión en un depósito bioquímico
La presentación del informe dando cuenta de todos los pormenores de esta situación se realizará mañana desde las 18 Hs. En Belgrano 2527 en le Ciudad de Buenos Aires.