Milagro Sala fue visitada por una delegación del PJ bonaerense. Después de esperar trece meses de detención, el peronismo se sumó al reclamo por la libertad de la dirigente jujeña.

Facundo Aguirre @facuaguirre1917
Jueves 2 de febrero de 2017
Un grupo de dirigentes de las distintas fracciones que coexisten en el peronismo bonaerense viajaron a Jujuy. El objetivo del viaje es visitar a la jefa de la Tupac Amaru que permanece detenida por decisión de una justicia completamente subordinada a Gerardo Morales, en la cárcel de Alto Comedero desde hace trece meses.
La libertad de Milagro Sala fue, en este tiempo, un asunto que el PJ esquivó, porque la líder de la Tupac Amaru se había enfrentado con el peronismo de Jujuy. Por ptra parte recibía aportes directos del anterior gobierno nacional, aunque en los hechos era uno de los sostenes del último gobierno peronista jujeño. Con su actitud y su silencio, el PJ bonaerense fue cómplice de una política de avanzada en criminalizar la protesta social y recortar las libertades democráticas populares, que caracteriza a la administración macrista. No es de extrañar: la represión social formaba parte de las promesas de campaña de Daniel Scioli.
A excepción del Movimiento Evita, que fue parte de las movilizaciones por la libertad de Milagro Sala, es tanto el tiempo que se ha tomado el PJ bonaerense que ya fue primereado por Alberto Fernández y Alberto Rodríguez Saa, quienes se han manifestado por la libertad de la jujeña en cumplimiento de las garantías individuales durante el proceso judicial.
Formaron parte de la comitiva Gabriel Katopodis del grupo Esmeralda, Verónica Magario del Fénix, Fernando "Chino" Navarro y Leo Grosso del Movimiento Evita, Julián Domínguez de El Establo, Remo Carlotto y Francisco "Barba" Gutiérrez, este último dirigente de la UOM con un cargo en la mesa de la CGT unificada. La Cámpora, que es quien contiene los restos del kirchnerismo, no fue parte de la comitiva. También estuvieron ausentes los seguidores de Florencio Randazzo -aunque el Evita tiene cercanía con el exministro- y de Scioli. De esta manera la foto de la unidad de todo el peronismo provincial que pretenden presentar en el viaje está incompleta.
Mostrar unido al peronismo bonaerense detrás de la causa por Milagro Sala es un intento de retomar una fase opositora que los reubique de cara a las legislativas del 2017. En la reunión realizada en la sede del PJ en la calle Matheu, el último martes, los presentes se despacharon con duras críticas hacia María Eugenia Vidal y Mauricio Macri. Esto constituye un cambio de actitud, ya que por ejemplo, el Movimiento Evita era un interlocutor fluido de la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, al punto de que firmaron una cláusula de paz social que comprometía a los movimientos representados por la CTEP. Quizás consideran que detrás de la detención de Sala se esconde un objetivo mayor que es llevarse puesta a Cristina Fernández de Kirchner y con ella a todo el peronismo, por parte de la derecha empresarial en el poder. Podría ser la búsqueda de limar asperezas con el kirchnerismo diezmado, para dirimir juntos una interna que les permita resolver el armado interno de un peronismo debilitado.

Facundo Aguirre
Militante del PTS, colaborador de La Izquierda Diario. Co-autor junto a Ruth Werner de Insurgencia obrera en Argentina 1969/1976 sobre el proceso de lucha de clases y política de la clase obrera en el período setentista. Autor de numerosos artículos y polémicas sobre la revolución cubana, el guevarismo, el peronismo y otros tantos temas políticos e históricos.