Se presenta en la sala Vera Vera "Después de la nieve", una obra que nos sumerge al universo de la ciencia ficción. Escrita y dirigida por Tomás Buccella
Jueves 25 de mayo de 2017
Una original propuesta que nos acerca a un territorio poco explorado en el teatro, como lo es la ciencia-ficción. La obra transcurre a comienzos del siglo XXII.
La acción se desarrolla en la empresa C.A.S.A (Cielo Azul Sociedad Anónima). Ella es la responsable de imponer las afinidades y actividades de la población mediante mecanismos regidos por un estricto protocolo y métodos burocráticos. No hay posibilidad de error, todo parecería funcionar a la perfección, aunque eso está por verse.
Sus habitantes poseen conductas mecanizadas, perfectamente controladas, inhibidos de sentir cualquier manifestación afectiva hacia el otro, ya que cualquier expresión de sentimientos, podría ser peligroso, pondría en riesgo el “correcto” funcionamiento de la sociedad. Sumado a esto, la mejor manera de sobrevivir en esta sociedad es permaneciendo encerrado, no exponerse a las elevadas temperaturas que azotan el afuera.
La aparente tranquilidad es violentada cuando ingresa una joven "floja de papeles", una marginal, una amenaza para una sociedad que vive en una tensa calma. Es interesante el planteo sobre cómo una persona que no cumple con los parámetros establecidos propios de esa sociedad, un desclasado que por tener un error en su configuración de identidad simplemente "no existe". Nada más actual a nuestros tiempos sobre cómo en este sistema de explotación la figura del pobre, del desocupado, es invibisibilizada y peor aun, en muchos casos, es criminalizada por el mismo Estado que lo discrimina y excluye.
La historia avanza con la llegada de un foráneo, parecería no ser uno de "ellos", generando un clima de intriga. Quien en principio podría pensarse en una amenaza podría llegar a ser la salvación. El será el encargado de cuestionar el orden establecido y traerá revelaciones, como por ejemplo que antes que existiese solo una estación y temperaturas agobiantes, existió la nieve.
Mediante un ingenioso lenguaje "evolucionado" respecto a nuestro español actual, estos personajes se relacionan y cuestionan su presente. También se destacan las muy buenas actuaciones, una puesta poco ambiciosa y muy efectiva para adentrarnos en una atmósfera de intriga y fascinación.
"Después de la Nieve" es una de las obras ganadoras del concurso “Mi obra sci-fi”, organizado por el Teatro Vera Vera, bajo la consigna obras de Ciencia Ficción.
Esta propuesta constituye una mirada crítica de nuestra sociedad. Invita al espectador a reflexionar sobre las consecuencias de este sistema que habitamos y qué mundo queremos construir. Refuerza la idea que solo hay dos opciones: socialismo o barbarie.
Plantea una sociedad en decadencia, disfrazada de slogans y falsas realidades, mientras lo que se deja leer entre líneas son sus propias fisuras. Imposible no vincularlo con nuestro mundo actual, donde detrás de esa "esperanza del cambio" que nos intentan vender está condenado a perecer, y que depende de la clase trabajadora que tome en sus manos esa batalla de la lucha por el fin de la explotación del hombre por el hombre. Que podamos desarrollarnos en libertad, explorar nuestra creatividad y vivir sin opresión.
Después de la Nieve.
Dirección y dramaturgia: Tomás Buccella
Actúan: Gisel Anfuso, Leo Bavastro, Caro Diaz, David Estrada
Diseño de vestuario:Ana Laura Duarte
Diseño de escenografía: Gonzalo Buccella
Diseño de luces: Damian Monzon
Realización de escenografia: Carolina Paredes
Realización de vestuario: Ana Laura Duarte
Música original: Santiago Carranza
Diseño gráfico: Bruno Collaud
Asistencia Coreográfica: Julieta Ferraro
Asistencia de dirección: Eugenia Campano
Sábados 22:30hs.
Vera Vera Teatro - Vera 108 - Villa Crespo
Entrada general: $150 / Estudiantes y jubilados: $120