×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Después de la represión y cacería, la Gendarmería no estará el lunes en el Congreso

El Gobierno anunció que cuando este lunes se trate en el Congreso la reforma previsional, será la Policía de la Ciudad la que tendrá a cargo el operativo de seguridad.

Sábado 16 de diciembre de 2017

Luego de la escandalosa y brutal represión a manos de la Gendarmería el gobierno intenta, con el cambio de fuerzas, bajar el nivel de críticas suscitadas por la evidente militarización vista durante los últimos días.

Sin dudas la reunión de la OMC fue la excusa perfecta que encontró el Gobierno nacional para llenar las calles, en un cuasi desfile militar, de tanquetas y efectivos pertrechados casi para un combate.

Desde el día martes la ciudad fue testigo de calles cortadas y militarizadas en pos de un “corralito de seguridad”.

Finalmente toda esa fuerza desplegada fue utilizada el día jueves para reprimir a los miles de manifestantes que se movilizaron al Congreso en contra de la nefasta reforma previsional. Una ley que ataca directamente a los jubilados y a los sectores más vulnerables.

Si la represión a manos de la Gendarmería, que fue televisada casi en cadena nacional, no hizo que la violencia de los gendarmes menguara, es imposible no pensar en los hechos de Chubut con la desaparición y posterior muerte de Santiago Maldonado.

La decisión del Ejecutivo de cambiar la fuerza, seguramente tiene uno de sus puntos de apoyo en lo declarado por la diputada Elisa Carrió, el mismo día de la represión: “No eran necesarios tantos gendarmes, Bullrich tiene que parar”.

Es importante señalar que la Policía de la Ciudad, que estará rodeando al Congreso el lunes, es la misma que, al cumplirse un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, durante la movilización a Plaza de Mayo no solo reprimió, sino que llevó adelante numerosas detenciones de manera arbitraria.

Con Gendarmería o con la Policía de la Ciudad el Gobierno se dispone a aprobar una ley que atacará directamente a los jubilados.