Si quieres organizarte, te invitamos a la Plenaria impulsada por la Agrupación Juvenil Anticapitalista, este sábado 7 de Octubre a las 16 hs, en el local del SITUAM (Calzada de Tlalpan 1036, a 2 cuadras del metro Nativitas).
Agrupación Juvenil Anticapitalista @AgJuvAnticapMx
Viernes 6 de octubre de 2017

Estos quince días tras el sismo, inmediatamente después de que se cimbrara la tierra, miles de jóvenes ocupamos la Ciudad de México y nos pusimos al frente de organizar brigadas de rescate, retiro de escombros y voluntarios para ayudar a los miles de damnificados por el temblor.
Enfrentamos el hostigamiento de la policía y el ejército que llegó a tomar el control de los puntos de desastre y entorpeció las labores de rescate, indignados frente a la decisión del Gobierno de dejar morir a nuestros hermanos y hermanas bajo los escombros o destrozados por la maquinaria. Además, de otorgar permisos para constructoras e inmobiliarias que claramente no cubren los criterios mínimos de seguridad en el caso de las viviendas para la población de menos recursos o inmuebles en zonas sísmicas.
Vimos también cómo los y las familiares de las víctimas cuestionaron al Gobierno por la falta de comunicación y transparencia, por no tener listas de desaparecidos ni de cuerpos encontrados, con o sin vida, para poder mantener informados a los familiares.
También denunciamos la urgencia del gobierno de ocultar lo que pasa en la ciudad profunda, la ciudad que permite el funcionamiento de centros de trabajo precarios, con mano de obra extranjera, en muchos casos ilegal y femenina, como la fábrica de Chimalpopoca y las obreras textiles que seguimos buscando.
Además, nos pusimos en pie para evitar la “vuelta a la normalidad” implementada por el gobierno, la patronal y las autoridades universitarias, que obligaron a miles de jóvenes a volver a las escuelas y a centros de trabajo en condiciones de inseguridad, buscando frenar la organización y evitar un nuevo fenómeno juvenil contra el gobierno.
Esta generación que salió a las calles y que derrumbó el mito millenial debe recuperar también lecciones de las luchas y movilizaciones previas. Así también, tomar el camino de la autoorganización por centro de trabajo y estudio, con independencia de las autoridades universitarias y del gobierno, la necesidad de vincular la lucha con el pueblo pobre y trabajadora -que potencia nuestras demandas y nuestra fuerza- y la necesidad de recuperar las calles para poner al gobierno y sus fuerzas represivas contra las cuerdas.
Para discutir un plan de acción que nos permita reconstruir una Ciudad para los de abajo. Para implementar iniciativas de solidaridad y apoyo como acopio, festivales para recaudar fondos, brigadas y caravanas de reconstrucción voluntaria, te invitamos a nuestra plenaria abierta de organización este sábado a las 16 horas en el local del Sindicato de Trabajadores de la UAM (SITUAM), en Calzada de Tlalpan 1036, a dos cuadras del metro Nativitas.