Luego del paro nacional, la multinacional alemana ya había anunciado un aumento en los pagos a los repartidores. Ahora les comunicó por mail que habrá un ajuste sobre algunos ítems de los pagos atado a la nafta, solo para los que trabajan con moto o auto. Los trabajadores convocan a seguir organizándose.
Viernes 2 de abril de 2021 13:36
Este lunes la empresa PedidosYA, anunció un aumento para los riders que trabajan en motos y autos, que varía según el ranking de cada repartidor. Esto se sumó al aumento de alrededor de un 13%, otorgado después del gran paro nacional.
La decisión, se debe al fuerte malestar que hay entre los trabajadores por los continuos aumentos de la nafta, que impulsó YPF con el aval del gobierno, y que se devora los ingresos de los repartidores, ya que ellos son quienes pagan la nafta y los demás costos que las apps no garantizan.
La letra chica de este nuevo aumento es que contempla solamente las subas en el precio de la nafta que se den de abril en adelante, es decir que toda la pérdida de salario real que estos trabajadores sufrieron estos años, no será reparada. Solo desde mitad del 2020 hasta hoy, la nafta aumentó un 50% su valor. Esa diferencia de precio, saldrá del bolsillo de las y los repartidores.
Desde La Izquierda Diario hablamos con Ulises, trabajador de Pedidos Ya, parte de La Red de trabajadorxs precarizadxs, para saber qué opinan los repartidores de esta decisión de la empresa:
“Dos años pasaron sin que nos den un aumento de nada, mientras a nosotros todo nos sale más caro. Pedidos Ya, en las semanas siguientes al paro nacional que hicimos con cientos de compañeros, nos aumenta primero las tarifas y después agrega este nuevo ítem por la nafta. Esa es la muestra más concreta de que sirve estar organizados y que hay que seguir por ese camino”. Y agregó: “El aumento que dieron lo hacen como hacen todo, como ellos quieren. Este aumento, por ejemplo, no cubre todas las subas de nafta que hubo durante este año y el anterior. Así se manejan ellos siempre, y los que perdemos somos nosotros, yo por ejemplo estoy en un ranking bajo y por más que labure un montón de horas, sigue sin alcanzarme la plata. Pero ahora tuvieron que escucharnos, no podían ignorarnos, por eso tenemos que seguir juntándonos, organizando asambleas para discutir entre todos cómo pelearla para poder mejorar nuestra situación”.
Si bien es un logro de los trabajadores que PedidosYa, después del paro nacional que impulsaron, tenga que dar una respuesta al aumento de la nafta y de los precios en general, el problema de fondo no está solucionado. Los trabajadores cada vez tienen que estar más horas trabajando en la calle para poder subsistir.
El monto del aumento de tarifas, el hecho de que sea desigual por zona, o la decisión de no reparar los aumentos de nafta que hubo estos últimos meses, son solo algunos ejemplos de la manera en que PedidosYa y estas aplicaciones, tratan a sus trabajadores. Ellos primero dicen que “sos tu propio jefe” y prácticamente un socio de la empresa, pero después son las empresas quienes deciden absolutamente todo.
Imponen, por ejemplo, un sistema de ranking que la empresa asigna a los trabajadores según horarios de trabajo, la aceptación de los pedidos, las "horas especiales" que son de noche y los fines de semana. Los ranking más bajos tienen menos horas de trabajo para elegir. Y los que están en los ranking más altos, se esfuerzan día y noche por no ser bajados de ese puesto.