×
×
Red Internacional
lid bot

CORRUPCIÓN Y NARCOTRÁFICO. Desvío de recursos: García Luna y sus nexos con el narcotráfico

El ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Calderón, está detenido en Estados Unidos, habría utilizado empresas sin registro para desviar recursos del erario y recibido sobornos del cártel de Sinaloa

Miércoles 15 de enero de 2020

Las empresas sin registro no aparecen dadas de alta en el Padrón de Proveedores de Coahuila. En el caso de Gas Mart, que se ha vinculado con la triangulación de recursos públicos, y que opera en Coahuila con servicios energéticos, sus cuentas ya fueron congeladas.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Coordinada por Santiago Nieto, continúa con las investigaciones, dando a conocer los presuntos vínculos del exsecretario con empresas como Nuvav Inc, empresa que habría sido utilizada para la triangulación de 4 mil 838 millones de pesos de recursos públicos, misma a la que Jaime Rodríguez “El Bronco”, gobernador de Nuevo León, pagó 23 millones de pesos.

La Secretaría de Gobernación (Segob) también colaboró en la triangulación a una empresa panameña con dos pagos a la empresa de 2 mil 623.4 y 77.4 millones de pesos, en 2017 y 2018, respectivamente. Estos recursos pasaron por Israel, Letonia, Panamá, China, Estados Unidos, Curazao y Barbados

Una de las compañías ligadas al exsecretario en donde aparece como accionista es Glac Security Consulting Technology Risk Management, en donde su hermana Esperanza García Luna también poseía acciones de dicha empresa, quien presentó una demanda de amparo el pasado 2 de enero, en contra del congelamiento de sus cuentas por parte de la UIF. Dadas las irregularidades de esta solicitud el juez del Décimo juzgado de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, le otorgó un plazo de 5 días para dar continuidad a esta solicitud.

Cinco exfuncionarios han sido vinculados con García Luna, comenzando por Luis Cárdenas Palomino quien fuera titular de Seguridad Regional de la Policía Federal. Éste obtuvo en 2001 el cargo de director de investigación de la Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada por García Luna, quien fue señalado por Édgar Valdez Villarreal “La Barbie”, de recibir sobornos del cartel de los hermanos Beltrán Leyva.

Otro de los vinculados que también es investigado es Ramón Eduardo Pequeño García cesado por la fuga del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. Al igual que Facundo Rosas Rosas quien fungió como subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Pública federal.

Por otro lado, Maribel Cervantes Guerrero, presuntamente vinculada, quien colaboró con Genaro García Luna desde que estuvo en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y la extinta AFI, es investigada junto con el actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch.

El portal de Aristegui Noticias, en colaboración con la periodista Anabel Hernández, hizo públicos documentos que exponen el enriquecimiento ilícito, por la compra de 6 propiedades valuadas en 5.10 millones de dólares.

Esta es toda una muestra del complejo entramado que construyen políticos del régimen, grandes empresarios, jefes de las fuerzas de seguridad y narcotraficantes para mantener su poder y sus negocios. Mientras tanto la guerra "contra el narco" sigue costando miles de vidas de los de abajo y convierte a México en un territorio de descomposición social, violencia y barbarie.