Ediles de 20 municipios de Veracruz integrantes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, presentaron este jueves sendas demandas en contra de la administración de Javier Duarte.
Viernes 14 de octubre de 2016
Ediles de 20 de los 212 municipios de Veracruz integrantes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, presentaron este jueves sendas demandas en contra de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ante la Procuraduría General de la República (PGR). Denunciaron que no les han sido entregados los recursos correspondientes a cada municipio.
A un día de que el Congreso aceptara la licencia solicitada por Javier Duarte para dejar el gobierno del estado, los alcaldes denunciaron también a funcionarios y servidores públicos por desvío de fondos municipales, peculados, incumplimiento de deberes legales, así como por abuso de autoridad.
Entre los demandantes se encuentra el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del gobernador electo de Veracruz. Con esta, suman tres las demandas penales que presenta en contra de la administración de Javier Duarte. La primera de estas denuncias fue interpuesta en mayo, fecha desde la cual no han recibido respuesta.
De 130 millones de pesos que por partida federal corresponden a los municipios, sólo han sido entregados 50 millones. Yunes Márquez aseguró que inclusive alcaldes de filiación priísta se han quejado.
Yunes Márquez, al igual que su padre, ha sido señalado en repetidas ocasiones por enriquecimiento ilícito y por la procedencia de sus lujosas propiedades en México y en Estados Unidos. Hace unos meses enfrentó un escándalo luego de que se destapara la implicación de su familia en los Panamá Papers. En 2012, Yunes Márquez adquirió una mansión en Alvarado, Veracruz con un costo de 35 millones de pesos, lujo que contrasta con la falta de recursos que denuncia.
Leer: Miguel Ángel Yunes pide entrada del Ejército a Veracruz