lid bot

Pronunciamiento. Detención del maestro Aciel Sibaja Mendoza: otro intento de amedrentar al magisterio

El pasado 14 de abril la Fiscalía General de Oaxaca en conjunto con la Policía Federal (PF), detuvieron al secretario de Finanzas de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) Aciel Sibaja Mendoza, inculpándolo por los delitos de robo, tentativa de homicidio y robo calificado con violencia.

Domingo 17 de abril de 2016

Este ataque contra el maestro -quien fue trasladado la madrugada del jueves 15 al Centro de Readaptación Social de Hermosillo, Sonora- sucede en un momento de clara ofensiva del gobierno en contra de la educación pública y del magisterio disidente, en su intento por acallar las voces que se oponen a la implementación de la reforma educativa.

La detención del maestro Sibaja Mendoza se da entre órdenes de aprehensión, con varios maestros presos a lo largo de la República mexicana, la amenaza del despido de mil 300 maestros en Guerrero que no se presentaron a la evaluación, represión del magisterio en Chiapas, 3360 maestros despedidos, maestros asesinados en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, normalistas asesinados en Guerrero, además de desaparecidos, y represión brutal en contra de los normalistas de distintas escuelas que salen a luchar por sus derechos.

La aprehensión del maestro Sibaja es otro intento del gobierno para amedrentar a los inconformes para que dejen de organizarse, que no se quejen y se alineen a los intereses del gobierno de privatizar la educación y crear mano de obra barata y acrítica para enriquecer aún más las arcas de los empresarios apoyados por la casta política.

Este viernes 15 de abril, comenzó en Oaxaca el movimiento preparatorio para el paro nacional indefinido previsto para el próximo 15 de mayo. Durante 24 horas bajo suspensión de labores, los maestros e inconformes salieron a manifestarse en las calles a partir de las 8:00 horas, con bloqueos carreteros en puntos estratégicos de la ciudad, para reclamar sus derechos y protestar en contra de los ataques del gobierno.

El mismo día, maestros de Chiapas y Guerrero salen a protestar contra la reforma educativa y en Chiapas son fuertemente reprimidos con gases lacrimógenos. Mientras que en la Ciudad de México decenas de personas nos manifestamos en el mitin convocado por la CNTE frente al Palacio de Bellas Artes como parte de la jornada nacional de lucha del magisterio.

Desde la Agrupación Magisterial Nuestra Clase, maestros y normalistas repudiamos todos los ataques perpetrados por el gobierno y sus fuerzas represivas en contra de la educación y el magisterio.

Llamamos a los estudiantes del IPN, al movimiento estudiantil, a los sindicatos del sector educativo y a los que se reclaman democráticos, a las organizaciones sociales, de derechos humanos y a los que se encuentran en lucha como la comunidad de Xochicuautla, Estado de México, a unir fuerzas en contra de la reforma educativa y en apoyo a los maestros que, al igual que los que salen a protestar en este país, están siendo amenazados, golpeados, encarcelados y asesinados, ahora más que nunca por la implantación de la reforma educativa.

Sólo organizados y golpeando unidos seremos capaces de hacer oír nuestra voz e imponer nuestras demandas. Salgamos a marchar en un gran contingente este 1 de mayo para mostrarle al gobierno y a los empresarios que estamos juntos y que no lograrán imponernos sus políticas de hambre. Rumbo al paro magisterial del próximo 15 de mayo preparemos un fondo de lucha para que el paro no decline por hambre. ¡Fuera Aurelio Nuño y sus amenazas contra el magisterio! ¡Queremos libres a los presos políticos, queremos libre al maestro Aciel! ¡Alto a los despidos y a la represión en contra de los que salimos a luchar! ¡Abajo la reforma educativa!