×
×
Red Internacional
lid bot

REPRESIÓN EN AGUASCALIENTES. Detenidos con violencia al menos 24 normalistas por el gobierno de Orozco Sandoval

Policías del gobernador panista Martín Orozco Sandoval persiguieron y dispararon a normalistas de Tiripetío, Michoacán que apoyan a las estudiantes de Cañada Honda. Detuvieron a 24 jóvenes y hay heridos.

Viernes 9 de junio de 2017

Los estudiantes se transportaban en dos autobuses que circulaban por la carretera 45 norte. Varias patrullas los persiguieron. El gobernador Orozco Sandoval desplegó la represión contra los normalistas.

En la persecución, tras un accidente, varios jóvenes descendieron de los autobuses y buscaron refugio en casas de un fraccionamiento en la zona nororiente de Aguascalientes. Allí la policía detuvo al menos a 24 de ellos, y otros pudieron huir.

Uno de los estudiantes declaró “La agresión ocurrió cuando nuestros compañeros ya regresaban a nuestro estado, aún no sabemos sobre la cifra de detenidos o lesionados, una comisión permanece en diálogo con autoridades de Aguascalientes para solicitar información”.

La sombra de la masacre de Iguala y de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa se extiende ahora en Aguascalientes, en la víspera de los 46 años del Halconazo.

Los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, Michoacán, habían ido a Aguascalientes en apoyo de las normalistas de Cañada Honda, quienes desde el 24 de mayo están en paro y tomaron el plantel en protesta porque las autoridades educativas disminuyeron la matrícula para alumnas de primer ingreso de 120 a 100 y decidieron convertir el plantel de femenil en mixto, en el marco de la ofensiva de la reforma educativa.

Te puede interesar: Doble ataque a la educación: por ser normalistas y por ser mujeres

Es indispensable rodear de solidaridad la lucha de los normalistas contra los ataques a la educación pública y ante la escalada represiva del gobierno panista. Es urgente organizar una campaña por la libertad de los normalistas presos y todos los presos políticos, para arrancar a estos jóvenes de las garras del Estado represor.