×
×
Red Internacional
lid bot

PERSECUCIÓN POLÍTICA. Detienen a Carlos Rocha encargado del programa de brigadas médicas cubana

El lunes 6 de enero detuvieron a Carlos Rocha, el encargado del programa en el que funcionaban las brigadas de médicos cubanos como parte del convenio entre Bolivia y Cuba. Esta aprehensión se realizó luego que el exfuncionario haya brindado su declaración.

Danica Chungara Militante de Pan y Rosas y de la LOR-CI

Sábado 11 de enero de 2020

Foto: Red Uno

El lunes 6 de enero fue detenido Carlos Rocha, encargado del programa de Fortalecimiento de las Redes Funcionales del Servicio de Salud del centro en el que funcionaban las brigadas médicas cubanas en Bolivia, luego de haber brindado su declaración. Él fue acusado de haber cometido delitos de conducta anti-económica, robo y robo agravado, incumplimiento de deberes y sustracción de documentos.

Su abogado, Luis Velazco declaró a Página Siete que no existen indicios de que haya cometido delitos:

"Consideramos que el Ministerio Público, forzadamente, decide convocarlo para tratar de encontrar alguna situación irregular, pero consideramos que después de la declaración de tres horas se ha verificado que no existe ningún indicio de que el señor haya podido estar inmerso en alguna conducta delictiva en el ejercicio de sus funciones”.

El ex-funcionario detenido declaró su inocencia ante la prensa frente a las acusaciones en su contra:

"Soy inocente de todo lo que se me acusa. Siempre manejamos el programa y los recursos con la mayor transparencia. Eso se puede comprobar con toda la documentación que está en el Ministerio de Salud".

Esto forma parte de las persecución política que se ha venido realizando contra periodistas, ex-funcionarios y otros. Esta persecución pretende continuar porque el gobierno ha anunciado que se investigará a 592 ex funcionarios de ministerios y empresas estatales de los periodos de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), de los cuales ya se tiene las listas.

Además que es política del gobierno dejar los convenios establecidos con el gobierno cubano. Pues previamente, el 13 de noviembre detuvieron a cuatro miembros de la Brigada Médica en El Alto cuando estos volvían a su residencia con el dinero que iba ser utilizado en los alquileres y servicios básicos de 107 médicos de la brigada.