×
×
Red Internacional
lid bot

RUSIA. Detienen a dos integrantes de Pussy Riot por solidarizarse con un cineasta detenido

Nuevamente, el grupo punk ruso Pussy Riot es blanco de la persecución del gobierno ruso, que detuvo a dos de sus integrantes por exigir la liberación de Oleg Sentov, cineasta ucraniano acusado por Rusia de crear un grupo “terrorista”.

Lunes 7 de agosto de 2017

Dos integrantes del grupo ruso Pussy Riot fueron detenidas este lunes en la ciudad siberiana de Yakutsk luego de participar el domingo en un acto para exigir la liberación del cineasta ucraniano Oleg Sentsov, oriendo de Crimea, que cumple una condena de 20 años de cárcel, ya que la fiscalía rusa lo acusa de crear un grupo terrorista tras la anexión rusa de la península en marzo de 2014.

La detención de las activistas se produjo un día después de la protesta, durante la cual las Pussy Riot desplegaron una gran bandera con las palabras "Free Sentsov".

Una de las detenidas, María Aliójina, publicó una imagen de la bandera en su cuenta de Instagram y explicó que fue colocada en un puente a pocos kilómetros del lugar de la detención de Sentsov.

"La desplegamos en el puente para que fuera visible para transeúntes y residentes de los edificios cercanos", escribió Aliójina, conocida por coprotagonizar en 2012 una plegaria "punk" en la catedral de Cristo Salvador de Moscú contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Por esta actuación Ajiójina fue condenada a dos años de cárcel, pero salió en libertad en 2013 en virtud de una amnistía, ya que el fraudulento juicio había tomado dimensiones internacionales, con concentraciones a favor de las artistas en varias ciudades, como París, Sidney y Nueva York. En ese momento, reconocidos artistas, entre ellos Madonna y Sting, también se habían manifestado para pedir un juicio justo y la liberación de las Pussy Riot.

Cuando el cineasta fue detenido, la Academia del Cine Europeo pidió a Putin información sobre el caso Sentsov en una carta firmada por cineastas como el español Pedro Almodóvar, el británico Ken Loach o el alemán Wim Wenders.

El cineasta participó activamente en el Euromaidán, las multitudinarias manifestaciones en el centro de Kiev que llevaron al derrocamiento en febrero de 2014 del anterior presidente de Ucrania, el prorruso Víktor Yanukóvich.
Durante el juicio, en el que se lo acusó de liderar un grupo terrorista, varios testigos acusaron al director de cine del insólito intento “volar” con explosivos una estatua de Lenin. Sin embargo, luego afirmaron que dichas declaraciones las realizaron bajo tortura.

Para la artista Aliójina, el caso de Sentsov es "uno de los casos políticos más importantes en la historia contemporánea" de Rusia.