lid bot

CENTROAMÉRICA. Detienen a ex candidata a la presidencia guatemalteca

Sandra Torres, ex candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza, fue detenida en su vivienda en Guatemala el lunes por la mañana, es acusada por el delito de financiamiento electoral no registrado y de asociación ilícita.

Miércoles 4 de septiembre de 2019

En 2011 la activista política había intentado ir por primera vez a la carrera presidencial pero fue negada su candidatura debido a que entonces era esposa del que fue presidente (2006/12), Álvaro Colom, y la constitución no permite a los familiares del presidente en turno postularse.

Así que fue en 2015 cuando se presentó formalmente a las presidenciales obteniendo un segundo lugar, superada por el actual presidente Jimmy Morales.

Es precisamente en las elecciones de 2015 en donde Torres comienza a ser investigada por el CICIG (Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala). Luego de doce años de investigaciones, la CICIG reveló este caso en 2018 pero fue en este mes que se comenzó a trabajar en tal.

La semana pasada la CICIG presentó su último informe y con este las pruebas del financiamiento ilícito de la candidata en 2015. Este delito es por el cual hoy se encuentra detenida en una cárcel militar.

La detención de Torres es efecto de una serie de destapes de corrupción y abuso que por varias décadas han protagonizado empresarios, militares y políticos a costa de la pobreza del pueblo trabajador, el CICIG en su reporte de la semana pasada presenta pruebas y hace la denuncia de Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos de Seguridad (CIACS) operados por esos grupos de poderosos.

De acuerdo con el país, durante la presidencia de su exmarido, Álvaro Colom (2008-2012), Sandra Torres ejerció un poder ilimitado, hasta el punto de manejar virtualmente el poder.

“Incidía en que se despidiera a funcionarios sin contemplaciones, en ocasiones justificadamente y en otras basándose en un torpe criterio de fidelidad política”, escribe el exministro de Economía de la época, Juan Alberto Fuentes Knight, en su libro Rendición de cuentas.

Mientras el pueblo guatemalteco tiene que emigrar e intentar pasar por la hoy blindada tierra mexicana, los políticos como Sandra Torres buscan perpetuarse en el poder para seguir haciendo negocios millonarios a nivel internacional y mantener a Guatemala como uno de los países más pobres de Latinoamérica.

La crisis de representación política generó que en el balotaje del 11 de agosto únicamente presentaran su voto el 33% de los llamados a ejercer, ejercicio del cual Torres obtuvo el 42% a su favor pero insuficiente ante el 50 % de su contrincante.

Pero el presidente electo Alejandro Giammattei, no queda fuera del escándalo pues fue encarcelado en 2010 durante 10 meses por la “Operación Pavo Real” en donde se le acuso de ejecuciones extra judiciales.

La CICIG cerró sus investigaciones por decreto del presidente actual, no sin antes exhibir una Guatemala controlada por los CIACS y en condiciones terribles para los ciudaanos. Son ellos, los trabajadores, estudiantes y campesinos quienes tendrán que dirigir la salida de esta crisis para una Guatemala firme ante el imperialismo de Trump y que erradique la corrupción y a todos los niveles de políticos, comenzando por organizarse independiente a los partidos de los patrones en la vía de la instauración de un gobierno obrero y campesino.