×
×
Red Internacional
lid bot

CASO BERTA CÁCERES. Detienen a militares inmiscuidos en el crimen de Berta

Las hijas de Berta Cáceres no se conforman con la actual detención de los cuatro sospechosos y llaman a presentar las pruebas.

Miércoles 4 de mayo de 2016

A dos meses de haberse perpetrado el asesinato de Berta Cáceres por motivos políticos, se da a conocer la detención de cuatro sospechosos del crimen contra la dirigente indígena en Honduras. Durante ese tiempo otros asesinatos a indígenas en defensa por su territorio se han cometido, como el caso del también activista ambiental, Nelson García, asesinado por defender un río.

Reclaman justicia para Berta en marcha del 1° de Mayo

La prensa internacional ha destacado en sus ediciones la jornada de movilización del pasado 1° de Mayo, día internacional de los trabajadores alrededor del mundo donde destaca la combatividad en algunos países como Brasil o Francia en contra de las últimas reformas de los gobiernos en turno.

Este año, Honduras tuvo una marcha importante con más de 20 mil personas congregadas en la capital. Junto a sectores del magisterio hondureño, las principales centrales de trabajadores exigieron el esclarecimiento del asesinato de Berta Cáceres, justicia por los asesinatos políticos y el cese a la represión contra los luchadores sociales del país.

Militares entre los detenidos por el crimen

El pasado lunes, fueron arrestados y presentados ante el Ministerio Público cuatro sospechosos por el asesinato en perjuicio de Berta Cáceres Flores y la tentativa de asesinato contra el activista mexicano Gustavo Castro Soto.

Entre ellos figuran algunos militares y han sido identificados como Douglas Geovanny Bustillo, teniente retirado; Mariano Díaz Chávez, un mayor activo y miembro de las Fuerzas Especiales Armadas e instructor de la Policía Militar del Orden Público; Sergio Ramón Rodríguez, gerente social, ambiental y de comunicaciones de la Empresa Desarrollo Energético, S.A. (DESA); así como Edilson Antonio Duarte, capitán retirado del Ejército, a quien se le adjudica ser el autor material del asesinato de Berta.

La captura por medio de un operativo de allanamiento en los domicilios de los cuatro sospechosos, se da luego de comparecer la noche del domingo en la audiencia de declaración en los juzgados capitalinos. El Ministerio Público declaró tener pruebas científicas que acreditan la participación de los detenidos, aunque éstas no se dieron a conocer y el expediente presentado fue declarado bajo carácter de “secreto”.

A las 23:00 hrs del domingo se informó que se les dictaría la detención judicial a los cuatro acusados por el crimen de Berta Cáceres. Sin embargo, las hijas y la familia de la ambientalista, así como miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) manifestaron sus reservas sobre las capturas, ya que aseguran que se les mantenía desinformados del caso.

Ante estos últimos hechos en el caso del asesinato de la indígena lenca, el Copinh y la familia de Berta han emitido un comunicado en el que se exige la participación de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) así como la consulta con los abogados de la familia para las investigaciones.

Austra Flores, madre de la ambientalista declaró no conocer a ninguna de las personas capturadas, pero reveló que su hija le había advertido sobre las amenazas de Douglas Bustillo, como también dio a conocer el periodista sueco, Dick Emanuelsson después de una entrevista a Berta Cáceres.

“Sobre eso quiero decirle que la empresa DESA había sido denunciada por mi hija y desde el momento de su asesinato exigimos la cancelación de la empresa”, manifestó Austra Flores.

Por su parte, Marcela Olivia Zúñiga Cáceres, hija de Berta Cáceres, declaró que si la captura de los cuatro sospechosos se puede consideran un logro en el caso, no fue gracias al gobierno, sino un triunfo del pueblo hondureño que realizó la presión en las calles.

Aclaró que su familia no está satisfecha: “nosotros vamos a seguir exigiendo justicia porque el Estado de Honduras también está implicado, también están implicados los autores intelectuales, que son poderosos y a quienes no se les ha señalado hasta el momento”.

Mientras el Copinh se ha sumado a la exigencia de la familia de Berta Cáceres, también han manifestado la presentación de las pruebas científicas, puesto que no existe la mínima confianza en la actuación del Ministerio Público.

Por su parte Juan Orlando Hernández declaró que se encuentra satisfecho con la aprehensión de los cuatro detenidos, y aseguró que es un paso para resolver también los crímenes pendientes.