Después de emitir una orden de busca y captura el pasado miércoles, esta mañana los Mossos de Escuadra han detenido a Ermengol Gassiot, actual Secretario General de la CGT en Catalunya, y Barbara Roch, trabajadora de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Miércoles 28 de febrero de 2018

Una semana mas nos encontramos con una nuevo caso de persecución judicial en el marco de la deriva reaccionaria del Régimen del 78. En este caso se produce contra activistas estudiantiles y sindicalistas, en un intento escandaloso de castigar la protesta social
Los detenidos están imputados debido a la ocupación del rectorado de la UAB en las protestas de 2013. El Fiscal de este caso, en el cual hay 27 encausados ( 25 estudiantes, Ermengol Gassiot y Barbara Roch), pide condenas de entre 11 y 14 años de cárcel y multas de 9500 euros. Les acusa de actuar “con la finalidad oculta de intentar desestabilizar a la Institución”
El contexto en el que se dio esta ocupación fue en medio de las protestas de estudiantes y trabajadores en contra de la subida de tasas, lo cual conllevaba un aumento en el precio de las matriculas de hasta el 65 por ciento. También se había despedido a parte del personal docente y la Universidad había pegado un salto en la precarización de las condiciones laborales del conjunto de trabajadores de la UAB.
Después de un mes de intensa lucha, muchos de estos despidos quedaron anulados. Además lograron paralizar parte del plan privatizador de la Universidad. De esta manera se convirtió en una de las luchas más emblemáticas en contra de los recortes en la educación pública
Se trata por tanto de una criminalización de los que salieron a plantar cara a estos ataques, y en una lógica de ajuste de cuentas persiguen a los activistas más destacados de la UAB. Pero también es un paso más en la ola represiva desatada por el Régimen que golpea con especial dureza en las últimas semanas, que ha llevado a la cárcel a raperos, periodistas, twiteros y ahora parece que ponen el foco en sindicalistas y luchadores sociales.
Como indica el propio Ermengol Gassiot esta persecución hubiese sido imposible sin la colaboración activa de las autoridades universitarias, poniendo de relieve como la casta de las Universidades está íntimamente ligada a los grandes poderes económicos y políticos. De hecho la UAB en un primer momento se presento como acusación particular. Aunque se retiró de la causa en 2015, siempre el equipo directivo de esta Universidad se ha mostrado reticente a la hora de mostrar cualquier tipo de solidaridad con los encausados. Además la UAB reclama a los detenidos la cantidad de 13 mil euros en concepto de responsabilidad civil.
Esto lo hacen precisamente en un momento en el que empiezan a surgir movilizaciones importantes que luchan contra las condiciones de miseria y opresión que viven gran parte de la población, como la huelga de mujeres del 8 de Marzo o la masiva manifestación de pensionistas el pasado miércoles. De esta manera desde el poder Judicial intentan crear un clima de miedo y amedrentamiento para cualquiera que se plantee salir a pelear por una reivindicación justa.
Como señalábamos en otro árticulo, es imprescindible que desde los sindicatos se llame a movilizarse, especialmente CCOO y UGT, contra la deriva autoritaria que está desplegando el Régimen. Porque la represión sobre quien más fuerte golpea es principalmente contra los trabajadores y trabajadoras. No se puede en estos momentos mirar hacia otro lado, ya que nos estamos jugando la defensa de nuestros derechos democráticos más elementales.