La situación de vulnerabilidad en que viven los migrantes en EEUU es aprovechada por los patrones, quienes los mantienen en los peores trabajos y se deshacen de ellos deportándolos cuando se lesionan en el trabajo.

Joss Espinosa @Joss_font
Jueves 17 de agosto de 2017
La condición de vulnerabilidad que viven los migrantes indocumentados en Estados Unidos es cada vez más compleja y desfavorable. Cada vez son más los casos de atropellos y ataques a los migrantes en aquel país, sin embargo esto no es nuevo, desde el mandato de Obama las deportaciones y detenciones a migrantes son la realidad de decenas de miles de migrantes.
Han habido múltiples casos en los que migrantes indocumentados son detenidos y deportados al solicitar ayuda médica por lesiones sufridas en el trabajo. Las detenciones e investigaciones no se han dado, a pesar de que las empresas sabían que tenían a trabajadores indocumentados, sino hasta que sufren alguna lesión en el trabajo.
A pesar de que hay leyes que dicen dar derechos de seguro social a trabajadores migrantes, con o sin documentos, las aseguradoras dan a los trabajadores números de seguridad social de personas que ya fallecieron y cuando pidan ayuda médica son detenidos por falsificar el número de seguridad social.
La mano dura y las “investigaciones” a migrantes lesionados se han dado argumentando que hay migrantes que pactan con médicos y abogados para fingir lesiones y cobrar una compensación laboral. Sin embargo, en ninguno de los casos se ha comprobado esta acusación.
Esto es utilizado por las patronales y las aseguradoras para deshacerse de los migrantes indocumentados cuando sufren alguna lesión en el trabajo, dejando en claro que no les importan nuestras vidas, ni separar familias, cuando se trata de preservar sus ganancias.
Para ellos las vidas de los migrantes son desechables y utilizan la condición de vulnerabilidad en la que viven dado que carecen de plenos derechos en dicho país, para que estos no puedan defenderse y sean deportados en cuanto ya no les sirven a las empresas.
En muchos de estos casos las lesiones las sufrieron trabajadores que laboraban en obras públicas, dejando en claro que no solo es un plan de las patronales, sino un plan implementado desde el gobierno.
La amenazante situación que viven los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grave. Es necesaria la unidad de trabajadores a ambos lados de la frontera para exigir, plenos derechos a los migrantes con o sin documentos. Por que ningún ser humano es ilegal.
Súmate a la campaña antiimperialista, en solidaridad con nuestros hermanos migrantes, contra el muro y las deportaciones aquí.