Las Kellys de Lanzarote denuncian la precariedad y las duras condiciones laborales en los hoteles de lujo.
Las Kellys "Las que limpian los hoteles"
Viernes 7 de abril de 2017
Hace un año denunciábamos en nuestra presentación en Lanzarote las irregularidades de todo tipo que se cometían en el hotel SANDOS PAPAGAYO asociado a la patronal ASOLAN. Nos reunimos con la patronal para refrescarles la memoria porque ellos tenían el síndrome de la infanta y no sabía nada.
Denunciamos públicamente que a las camareras de piso se les enviaba, entre otras cosas, a limpiar las campanas y planchas de cocina sin ninguna formación previa. Además, dijimos alto y claro que su forma de contratación podría incurrir un posible fraude de ley.
Hoy os vamos a contar la historia de Edurne (nombre ficticio).
Edurne prestaba sus servicios en el hotel Sandos Papagayo como camarera de piso, cedida por una empresa de trabajo temporal (Emplea) firmando contratos de semana en semana y sin ninguna formación en prevención de riesgos laborales.
Un buen día cuando Edurne llegó al trabajo, su jefa la envío a limpiar las planchas de la cocina, ella era consciente de que no tenía formación para realizar ese trabajo, pero la necesidad y la angustia de firmar contratos de semana en semana no la dejaron protestar.
El destino quiso que aquella noche Edurne sufriera un grave accidente laboral cuando se encontraba limpiando la plancha, sin formación y sin más protección que unos guantes de goma. Sufrió quemaduras químicas de segundo y tercer grado en ambos brazos y el pecho.
Para evitar precisamente una visita de la Inspección de Trabajo, esas quemaduras fueron catalogadas por la mutua (Fremap) como accidente leve, calificación con la cual ni la afectada ni esta Asociación estamos conformes y exigiremos que se cataloguen como graves.
Toda historia tiene un final, pero el nuestro podía ser más terrible. Edurne, que tenía un contrato de semana en semana, fue despedida al día siguiente del accidente, quedándose totalmente desprotegida y con la firme promesa de su gobernanta de que cuando se pusiera mejor la volverían a contratar.
Del Parlamento de Canarias esperamos medidas concretas, asistimos a la sesión del 5 de abril y comprobamos el interés político en la causa, sin embargo, mantenemos nuestras exigencias: queremos medidas concretas con efectos reales en nuestras condiciones de trabajo y también que se dote de los recursos necesarios al ICASEL.
Esto no puede volver a pasar.
.@KellysLanzarote @SandosPapagayo @Asolan @serlanzarote @diariodelz @lavozdelanzarot @Alber_Canarias @parcan @Cahora @ABC_Canarias @112canarias @UPIT_ITSS @AcLabEsp @EMPLEARRHH @SomosLanzarot @SOMOSindLZ @radiovallekas @kanallak1 @estibacanaria @ColectivoBurb @LaPAICAM @BarrioCanino @mundoestiba @ELAsindikatua @unificaluchas @teleAfonica @cocacolaenlucha @iDiarioES @Informatica_CGT @PanyRosasEE @correosenlucha @mrafundazioa @huelgaoccident @Portuariosworld @estibadoresalge @contrainfocat @contrabanda @lamarea_com @radioklara @La_Directa @sedoac @sindihogar @autodefentsare @LABsindikatua @COSnacional @cnt1910 @SomoSindicato @feminicidio @agarzon Plancha caliente, desengrasante en caliente, cero inversión en FORMACIÓN Prevención Riesgos Laborales, cero en MATERIAL... Y así, @AcLabEsp! pic.twitter.com/G3J1f6Gda0
— Las Kellys (@LAS_KELLYS) 4 de abril de 2017