×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Detuvieron a cinco mujeres que protestaban en reclamo de trabajo en Malagüe

Tras un corte de la Ruta 40 a principios de mes, un grupo de mujeres se movilizaron este lunes a la municipalidad de Malargüe para exigir trabajo y ayuda social para paliar la crisis. La respuesta del intendente Juan Manuel Ojeda fue una denuncia por extorsión, por la cual detuvieron a cinco de ellas que permanecen presas por orden del fiscal de la causa

Miércoles 29 de enero de 2020 13:13

Cinco mujeres malargüinas fueron detenidas a principios de esta semana en un operativo policial que incluyó el allanamiento de sus domicilios tras una denuncia por parte del intendente del municipio por extorsión, tras una movilización donde un grupo de mujeres autoconvocadas reclamaba trabajo genuino.

El intendente Juan Manuel Ojeda las había denunciado el mismo lunes, tras una movilización al municipio y el anuncio de que se volverían a movilizar a la Fiesta del Chivo, que organiza la comuna.

Las mujeres que se habían movilizado denunciaban que el intendente no había cumplido su compromiso de dar respuesta a su reclamo de trabajo genuino cuando realizaron un corte de la Ruta 40 a principios de enero. Según denunciaron, en esa oportunidad, el intendente se había comprometido a dar una respuesta al reclamo, pero sólo otorgaron una "ayuda" de $ 12.000, solo para 10 de las mujeres y una beca de $ 6000 para otras 6, según publicó el medio local FM Eólica.

Tras la insuficiente respuesta, las mujeres se volvieron a movilizar al palacio municipal y anunciaron nuevas medidas para la fecha de la fiesta departamental, por lo que el intendente las denunció por extorsión y el fiscal ordenó un despliegue policial inusitado, que incluyó el allanamiento de seis domicilios de las manifestantes y la detención de las cinco mujeres, que continúan privadas de su libertad en la comisaría 24 de Malargüe.

Te puede interesar: Mendoza: “No queremos que nuestros hijos duerman con el estómago vacío”

El hecho fue repudiado, entre otras organizaciones, por el Foro de Mujeres de Malargüe, quienes emitieron un comunicado denunciando las detenciones y exigiendo la inmediata libertad de las detenidas.

La APDH Regional Provincia de Mendoza también rechazó las detenciones a través de un comunicado difundido este miércoles. En el texto difundido, la APDH exigió la libertad de las detenidas y denunció que "esta arbitraria detención no hubiese tenido lugar si, tras la absurda denuncia que efectuara el intendente Ojeda, la Fiscal Llorente no hubiese interpretado superficialmente que tales anuncios de las mujeres detenidas constituirían una “extorsión” y no un episodio de protesta social sin ninguna consecuencia penal", en relación del anuncio de una protesta en la tradicional Fiesta del Chivo que se celebra en Malargüe.

Cárcel para mujeres que protestan (Malargüe - Mendoza)

La APDH Regional Provincia de Mendoza y su Nodo en Malargüe se solidarizan con las cinco mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica (dos de ellas en situación de lactancia) detenidas en la Comisaría 24 de Malargüe por exigir el cumplimiento del compromiso asumido por el Intendente Municipal Juan Manuel Ojeda de otorgarles empleo digno a partir del 20 de enero.

Las mujeres detenidas habían advertido al Intendente que, si tal compromiso no se cumplía, habrían de ejercer los derechos constitucionales de reunirse, peticionar ante las autoridades y expresarse en protesta por tal incumplimiento en ocasión de la tradicional Fiesta del Chivo que se celebra en Malargüe.

Esta arbitraria detención no hubiese tenido lugar si, tras la absurda denuncia que efectuara el intendente Ojeda, la Fiscal Llorente no hubiese interpretado superficialmente que tales anuncios de las mujeres detenidas constituirían una “extorsión” y no un episodio de protesta social sin ninguna consecuencia penal.

En nombre de la democracia, de la plena vigencia de los derechos humanos y el Estado de Derecho exigimos la inmediata liberación de las mujeres encarceladas.
Mendoza, 29 de enero de 2019