×
×
Red Internacional
lid bot

Negociación. Deuda con el FMI: Martín Guzmán compartirá un encuentro con Kristalina Georgieva en Roma

El ministro de Economía será parte de una reunión con la directora del FMI en la Academia Pontificia la semana que viene, en el marco del viaje que compartirá con Alberto Fernández. El Gobierno continúa buscando fortalecer los lazos con el Fondo, en medio de la crisis sanitaria.

Miércoles 5 de mayo de 2021 20:09

El ministro de Economía, Martín Guzmán, será parte de un evento la semana próxima junto con la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano. Allí se intercambiará sobre la deuda externa de los Estados a nivel global y el rol del FMI. La actividad será parte de la agenda del Gobierno para continuar buscando un acuerdo con el organismo internacional.

El encuentro será presidido por el canciller del Vaticano y obispo argentino, Marcelo Sánchez Sorondo y también participará el director director gerente del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, entre otros funcionarios de organismos económicos internacionales y empresarios.

En plena crisis económica, social y sanitaria, el Gobierno continúa privilegiando viajar al exterior para ocuparse de una deuda externa ilegal, ilegítima y fraudulenta. Guzmán y Alberto Fernández, además, reanudarán las negociaciones de deuda con el Club de París, haciendo una escala en Francia. Buscan postergar el pago de US$ 2.400 millones que vence el 30 de mayo y sólo tendrá 60 días más de gracia antes de caer en default. Un préstamo del cual la Argentina ya abonó el monto recibido y unos intereses muy altos, pero el Frente de Todos elige seguir pagando.

Te puede interesar: Soja a precio récord: la plata va al FMI, no a un IFE de $ 40 mil que necesitan millones

El Presidente tendrá su propia agenda en Francia, Italia, Portugal y España. Entre el lunes y el jueves próximo verá a los mandatarios Pedro Sánchez (España), Antonio Costa (Portugal), a Emmanuel Macron (Francia), al Papa Francisco, al presidente de Italia, Sergio Mattarella y al primer ministro Mario Draghi.

Mientras continúan las negociaciones y la búsqueda de apoyos, este lunes se aprobó un nuevo pago al FMI por US$ 300 millones. En momentos en que la pobreza supera el 42 % de la población y escala la segunda ola de la pandemia del Covid-19, esos recursos podrían ser claves. Por ejemplo podrían financiarse dos rondas más del bono de 15 mil pesos para un millón de personas en el AMBA. Pero el Gobierno sigue poniendo el ajuste en función de pagar la deuda como primera prioridad.

También podes leer: Guzmán: la crisis de las tarifas y el ajuste del FMI


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario