El mandatario estadounidense estableció este viernes como fecha límite para que los tres países arriben a un acuerdo. Chrystia Freeland, canciller canadiense, señaló que “aun no han llegado” a resolver todas sus diferencias los países socios.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 31 de agosto de 2018 14:58
Chrystia Freeland, canciller canadiense, señaló que “aun no han llegado a resolver todas sus diferencias los países socios”. El capítulo 19 es el más espinoso: Trump quiere eliminar mecanismo de resolución de disputas que veta a EEUU operar contra casos antidumping y antisubvenciones.
"Buscamos un buen acuerdo, no cualquier acuerdo. Y sólo aceptaremos un trato que sea positivo para Canadá. Aún no estamos ahí", afirmó Freeland desde Washington.
En esa ciudad se reunirán este viernes los equipos negociadores, antes de que venza un plazo límite, con México a la espera para volver a la mesa. Según Robert Lighthizer, representante de Comercio de Estados Unidos, México había acordado eliminar el mecanismo de resolución de conflictos establecido en el capítulo 19.
Mientras que el gobierno mexicano se subordinó a las exigencias de Trump, éste lanzó fuertes críticas contra Canadá durante las últimas semanas.
Las conversaciones están en fase final según afirma la prensa internacional, luego del acuerdo bilateral entre México y Estados.
Te puede interesar: Intersección entre política y economía: límites del acuerdo entre México y EEUU
Una de las consecuencias de la modernización del TLCAN si se firma según las condiciones exigidas por Estados Unidos es se fortalecerá América del Norte como región manufacturera. Esto por el aumento de componentes fabricados en los países socios, que subirá al 75%.
Te puede interesar: ¿Qué incluye el nuevo tratado de México con EEUU?
El mandatario estadounidense estableció este viernes como fecha límite para que los tres países arriben a un acuerdo. Esto con el objetivo de que el presidente saliente de México, Peña Nieto, lo firme antes de dejar su mandato, y también para que el mismo Trump pueda presentar la modernización del TLCAN en mejores términos para EEUU como la concreción de una de sus promesas de campaña ante las elecciones intermedias de su país.
Fanático de las amenazas, algunas de las últimas que esgrimió Trump fue que México pagará el muro fronterizo y que si Canadá no acepta sus condiciones, les cobrará aranceles a los automóviles allí fabricados.
Por su parte, el ministro de Diversificación del Comercio Internacional de Canadá, Jim Carr, señaló a Reuters: "Existe un riesgo para todos, y creo que todas las naciones son conscientes de eso, y es por eso que estamos trabajando literalmente las 24 horas del día para hacer todo lo posible para conseguir el acuerdo correcto, no cualquier acuerdo, sino el pacto adecuado para los tres países".