×
×
Red Internacional
lid bot

Estado Español

COCA COLA EN LUCHA. Día clave para los trabajadores de Coca-Cola ante el Tribunal Supremo

Este miércoles 18 el Tribunal Supremo tiene que pronunciarse sobre el incumplimiento de las sentencias judiciales por parte de la multinacional Coca-Cola, después de 3 años de lucha de los trabajadores.

Martes 17 de enero de 2017

Después de años de una lucha constante contra el ERE, los despidos y el cierre de la planta los trabajadores de Coca-Cola siguen en pie de guerra contra la multinacional.

Los trabajadores han denunciado el Auto judicial que permite a Coca-Cola aplicar según su particular interpretación la sentencia de readmisión. Los trabajadores debían ser admitidos a sus puestos de trabajo, pero la empresa los tiene realizando tareas mínimas en un galpón, sin haber puesto en marcha la producción en la fábrica de Fuenlabrada.

El tribunal que poco antes había fallado contra la patronal, terminó vulnerando sus propias sentencias y avalando la política de readmisiones irregulares de la empresa, afirmado que le parecía “razonable” la decisión del cierre de las fábricas y la transformación de la planta productiva de Fuenlabrada en un centro logístico.

Pero la patronal de Coca-Cola ni siquiera ha cumplido con eso. Al día de hoy, el centro logístico de I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) no existe. Mientras que los trabajadores y trabajadoras que todos los días deben acudir a su trabajo sin tener labores efectivas que realizar, vienen sufriendo una rebaja sustancial en sus nóminas (ya que antes trabajaban los fines de semana y los turnos de noche, lo que suponía un dinero extra) y estas ni siquiera se pagan regularmente. A esto hay que agregarle el padecimiento de situaciones de mobbing laboral y hostigamiento.

Como denuncian los trabajadores, en la planta de Fuenlabrada “ni hay trabajo efectivo, ni se pagan las nóminas ni existe el almacén”. Toda una política de terror patronal para quebrar la resistencia obrera.

El pasado mes de noviembre, las espartanas de Coca-Cola realizaron una rueda de prensa delante de la fábrica en Fuenlabrada, donde denunciaron las condiciones que están atravesando las familias de los trabajadores.

“Después de ver desde que desde el primer día que entraron están sin trabajo efectivo. Después de ver que la inspección de trabajo redactaba un informe muy duro, donde pone de manifiesto la falta de trabajo efectivo y la precariedad del mismo, haciendo un trabajo manual, sin calefacción, con ratas. Nuestros maridos están sufriendo mobbing y acoso...” decía entonces Aurora, una de las espartanas.

“Esto está repercutiendo seriamente en su salud y en la familia. Pero todavía Coca cola me tenía algo nuevo reservado: el artículo 41. El 41, algo que no sabía ni que existía hasta hace 15 días y tampoco sabía en qué consistía: ’Modificación sustancial de las condiciones de trabajo’.”

Esta semana los trabajadores de Coca-Cola han iniciado una campaña en las redes sociales, exigiendo al Tribunal supremo que haga cumplir las sentencias y que la multinacional tenga que readmitirlos con trabajo efectivo.

A fin de año un video de las esparatanas de Coca-Cola se hizo viral, con una creativa campaña de contra información que pone en jaque las falsedades de las publicidades de la multinacional.