Día del carabinero, nada que celebrar a una institución que ha violado en reiteradas oportunidades los Derechos Humanos, lo ha hecho violando mujeres, desapareciendo y asesinando a trabajadores, estudiantes, mujeres, niños y ancianos.Todo para defender los intereses de las familias más ricas del país, que hoy día con la ley de protección del empleo, nos arrojan al hambre y al desamparo.
Lunes 27 de abril de 2020
Es que como no recordar los ojos a 331 personas que mutilaron, o un total de 1.983 personas heridas con perdigones y balines. La rabia más grande y la impotencia de enrostrarnos en las calles de declararse ser el protector "del débil", cuando en éste último tiempo solo se han dedicado a proteger los intereses de los empresarios y a robar de manera descarada.
¿Día del Carabinero? No gracias, nada de celebraciones a quienes históricamente han existido para reprimir y aplastar al pueblo trabajador. No olvidamos sus numerosas violaciones a los DDHH y tampoco sus casos de corrupción Tampoco, el robo de carabineros asciende a los $84 mil millones de pesos por dotación fantasma de 6.857 carabineros que no existen. Esto sin contar el fortalecimiento del equipamiento técnico, o los gastos de lujo que suelen hacer, o los casos de la operación Huracan, PacoGate.
¿ Pero de donde viene toda esta represión?
Distintas fuerzas policiales existieron en Chile desde el periodo hispánico, el colonial y aún durante el republicano para instaurarse a costa de la sangre mapuche y la esclavitud, y las masacres a los obreros, como la matanza de la escuela de Santa María de Iquique.
Fue el 27 de abril de 1927 que Carlos Ibánez del Campo, quien ejerció las funciones de vicepresidente de la República y de comandante general del Cuerpo de Carabineros al mismo tiempo, quien decidiera fusionar los distintos cuerpos de policías y de orden para controlar su poder e pugna de la época. Poder, que fue seguido por los próximos gobiernos con masacres como la de Ranquil, con 477 muertos o la misma dictadura militar que mantiene aún a miles de desaparecidos y una constitución que defiende el derecho de la propiedad privada.
La historia ha demostrado que carabineros ha sido el guardián de los intereses de los explotadores. Es por eso más necesario que nunca organizarse y acabar con la represión, que en tiempos de Pandemia, con "aparente cuidarnos" nos quitan las calles para imponer sus leyes.