×
×
Red Internacional
lid bot

Arica. Día internacional de los trabajadores en Arica

Diversas manifestaciones se realizaron en la ciudad este 1ro de mayo en la ciudad

Camilo Jofré

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.

Jueves 3 de mayo de 2018

Con actos artísticos, culturales y políticos se conmemoro en la plaza primero de mayo el día internacional de los trabajadores en Arica.

La jornada estuvo acompañada mediante la música de diversas bandas ariqueñas que se hicieron presentes para fortalecer la instancia levantada por diversas organizaciones políticas.

En medio de la jornada, entre las organizaciones que subieron al escenario a leer sus declaraciones se encontraba el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), el Partido Comunista Acción Proletaria, el Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez (MPMR), El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), y este año se sumó el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) quien años anteriores había marchado junto a la Coordinadora NO +AFP, pero en un bloque aparte del que convocaba la CUT bajo la política de levantar una nueva central unitaria que unifique a los diferentes organismos obreros en Chile bajo una política clasista, antiburocrática, e internacionalista, sin confianza en la ex Nueva Mayoría.

La CUT en Arica dio la palabra a la nueva intendenta UDI

No solo hemos visto estas últimas semanas las reuniones de las que han participado los dirigentes de la CUT con el ministro del Trabajo de la derecha, sino que también se han sentado a conversar con el presidente de la Confederación de la producción y el comercio (CPC), en donde Bárbara Figueroa menciona que "es una tremenda señal la que hoy ha dado el mundo de la CPC al venir a la casa de los trabajadores para retomar un diálogo fluido". Sin embargo, los trabajadores y trabajadoras saben que los diálogos con los sectores empresariales del país, jamás han tenido buenos resultados. Es más, cada vez que pueden hacerlo intentan arrebatar hasta la más mínima conquista obtenida en términos de derechos laborales.

Te puede interesar: “La CUT de cara al 1 de mayo: La estrategia de la impotencia”.

En Arica la situación fue similar, en donde la central le dio un espacio en su acto a la intendenta UDI Loreto Letelier para que le hablase a los trabajadores que asistieron a la actividad. Una completa subordinación a la derecha, regalándole un espacio que debiese ser netamente de los trabajadores y sus aliados, los sectores más precarizados de la sociedad, en vez de quienes defienden a los grandes empresarios como la Derecha o la Nueva Mayoría.

¿Errores garrafales de la CUT o la continuidad de la traición a los trabajadores?

Perfectamente podrían ser desubicaciones por parte de la dirigencia de la CUT en Arica, pero es una constante que se repite año a año, como fueron las declaraciones del presidente de la CUT en Arica, Osciel Contreras (PC) quien apostaba a mejorar las relaciones entre trabajadores y empresarios.

Te puede interesar: “La CUT en Arica, ¿unidad con quien?

Aun así, en la instancia organizada por la central, fue importante la participación de las manipuladoras de alimento de Arica, en donde hacían mención a la carga laboral que pretende aplicar el gobierno.

Nosotras reclamamos porque las cocinas son muy pequeñas, no tenemos baño propio. Además estamos preocupadas por la nueva licitación que hicieron en el sur, donde se asignó a cada manipuladora130 raciones, porque les dan un pre-elaborado. Pero nosotras no queremos ese sistema, porque trabajamos con 70 raciones, en cocinas pequeñas y comedores chicos. Por eso quisimos dar a conocer nuestra realidad, se refirió Angelina Pérez.