×
×
Red Internacional
lid bot

Reforma Laboral. Díaz busca en Barcelona el apoyo de ERC mientras la izquierda sindical prepara una gran movilización

Las direcciones de CCOO y UGT acompañan a la ministra. Abogados laboralistas y sindicalistas de izquierda participarán esta tarde en un foro por la derogación real de las reformas laborales que organiza Esquerra Diari.

Ivan Vela @Ivan_Borvba

Jueves 27 de enero de 2022

La ministra de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, ha intensificado sus esfuerzos para conseguir el voto a favor de los socios de investidura a su proyecto de reforma laboral. Dentro de estos socios, ocupan un lugar especial el PNV y ERC por su peso en la cámara baja.

Precisamente los republicanos catalanes han sido estos días los interpelados de forma directa por Díaz, que de la mano de UGT y CCOO, han presentado en un acto en Barcelona las supuestas bondades de la reforma laboral que ellos mismos pactaron con la patronal.

VIDEO Foro Esquerra Diari: Debate sobre la reforma laboral de Yolanda Díaz con sindicalistas de izquierda y abogados laboralistas

Durante este viaje planeado días atrás, Díaz se ha mostrado “posibilista” ante la posibilidad de alcanzar acuerdos con ERC, que siempre deberán ser ajenos a modificaciones en el proyecto de reforma laboral. La patronal ya advirtió desde el primer minuto que no toleraría ningún cambio, ni una coma.

Por ello Díaz y su equipo tienen un arsenal de temas para intentar convencer a los republicanos catalanes; la sentencia del Tribunal Supremo sobre la obligatoriedad del 25% del castellano en las aulas, la Mesa de Diálogo que no tienen ningún tipo de contenido o la causa que tiene tiene abierta el Tribunal de Cuentas por las sanciones económicas a los políticos que participaron en el procés.

Te puede interesar: Foro Izquierda Diario: La Reforma Laboral de Yolanda Díaz: revalidación de una década de pérdida de derechos

La negociación que busca la ministra no está exenta de presiones más directas. De la mano de las burocracias de UGT y CCOO, ha asegurado que “si no aprueban esta reforma [ERC] tendrán que dar explicaciones de por qué”.

Por ahora, desde la formación catalana hay silencio a estas interpelaciones, al menos públicas, si bien durante su visita a la ciudad condal, Díaz, se reunió con el conseller Torrent.

Públicamente, ERC ha presentado este mismo jueves en el Congreso, junto al BNG, la CUP y Bildu un texto en el que se configuran como bloque para mostrar un no rotundo a la reforma tal y como está actualmente.

Queda poco margen y habrá que ver los frutos que consigue Díaz con su gira y sus negociaciones, pero lo cierto es que Pedro Sánchez prepara un plan B, que tiene a Ciudadanos como socio en este camino, algo que UP rechaza, pero que si no encuentran alternativa, será un nuevo sapo que tragar.

Rechazo frontal a esta reforma de la izquierda sindical

Mientras Yolanda Díaz busca que se apruebe una reforma pactada con la patronal y las burocracias sindicales, ajenas a la situación de precariedad laboral que viven millones de trabajadoras y trabajadores, la izquierda sindical prepara una gran movilización en Barcelona para este sábado. Desde la Taula Sindical, espacio que aglutina a los principales sindicatos de izquierda de Catalunya, se ha lanzado esta convocatoria para señalar el engaño que supone este proyecto de reforma.

A esta manifestación, convocada para este sábado a las 18:00 en el centro de la capital catalana, ya se han adherido decenas de colectivos. En otras ciudades cde Catalunya y del resto del Estado están previstas tambiéb manifestaciones para este fin de semana.

También, hoy mismo, se celebrará en la sala de Cotxeres de Sants de Barcelona, un foro promovido por este diario que contará con la presencia de sindicalistas de izquierdas y trabajadoras precarias para debatir sobre la estafa que supone este proyecto de reforma, que ni mejora las condiciones laborales eliminado los aspectos más dañinos de la actual ley, ni ni mucho menos elimina las reformas laborales de Rajoy y Zapatero.

Ante la aparente sensación de triunfo y “posibilismo” que buscan dar desde el sector de UP del Gobierno, lo cierto es que cada vez existe más rechazo al proyecto de reforma y se empiezan a mostrar los primeros signos de movilización.

A la manifestación de este sábado en Barcelona, le sucederá una frente al Congreso de los Diputados en Madrid el próximo 3 de febrero, a la que diferentes sindicatos de todo el Estado han llamado a participar.

También en Madrid, dos días antes, tendrá lugar otro foro de debate sobre la reforma laboral, que contará con representantes sindicales y abogados de CGT y trabajadoras precarias.

Más allá de lo que pase el día 3 en el Congreso y lo que se pueda discutir en los pasillos de la cámara baja, la reforma laboral y la situación de precariedad laboral que esta impone, solo se podrá revertir de forma definitiva desde las calles, los centros de trabajo y centros de estudios. Para de esta manera organizar una gran movilización que tire abajo esta falsa reforma elaborada por la ministra Díaz y pactada con la patronal y las burocracias sindicales.