Entrevista a Mauro Serafini (El Bruno), uno de los organizadores de Dibujados..., una feria de fanzines y publicaciones independientes, talleres, presentaciones, muestra de la convocatoria, bandas en vivo. Con entrada libre y gratuita.
Miércoles 1ro de noviembre de 2017

¿Qué es Dibujados?
Es un evento de historietistas, ilustradores y guionistas. Es autogestivo, independiente y cooperativo. Un espacio donde tratamos de darle un lugar destacado a todo lo sea la movida under de la historieta, que en otros eventos más comerciales tienen poca o nada visualización.
¿Hace cuanto se organiza?
Lo organizamos desde el año 2011 y siempre hicimos 2 eventos por año, salvo este año que van a ser tres, contando el que viene ahora.
¿Qué actividades hay?
Hay talleres, charlas, presentación de publicaciones, firmas de ejemplares, dibujo en vivo y el primer día cierra con un recital. Esta vez toca la banda Pantera Records.
Esta vez va a haber algo genial en el cronograma, un Conversatorio de Historietistas LGBTIQ+. Va a ser una charla abierta entre trabajadores de la historieta de identidades diversas, con la participación de muchos colegas.
¿Dónde se realiza?
Va a ser en el Teatro Mandril (Humberto Primo 2758- C.A.B.A.), que es la casa de Dibujados desde hace unos 3 años. Encontramos el lugar ideal, con la gente con la que nos gusta trabajar. Resisten a pura contracultura y nos representa en todo sentido.
¿Contamos como es el tema con los expositores, quienes y como participan?
Para conseguir stand hay que escribirnos un mail en la fecha que anunciamos en nuestra página de Facebook y se eligen los que quedan por orden de llegada de esos mails. Lamentablemente el espacio del que disponemos es limitado, así que siempre queda gente afuera, pero los stands van rotando y eso está bueno. El que no entró en una, entrará en otra.
¿Y la entrada?
La entrada es gratuita, así como todo en Dibujados, ya que no cobramos tampoco a los stands. Solamente pedimos donaciones para las zonas más carenciadas del Chaco, que son llevadas a destino por la gente de Argentina Ayuda.

Iara Rueda
Ilustradora