×
×
Red Internacional
lid bot

NACIONAL. Dictadura: la Iglesia anunció que entregará actas de bautismos realizados en la ESMA

Después que el obispo castrense Santiago Olivera informará que tiene en su poder el libro de bautismos registrados durante la dictadura en la capilla de la ESMA, la Iglesia ahora anuncia que entregará a la Justicia 127 actas de bautismo.

Miércoles 7 de marzo de 2018

La Iglesia puso a disposición de la Justicia las actas de 127 bautismos realizados entre 1975 y 1984 en la capilla de la Escuela de Mecánica de la Armadas (ESMA), donde funcionó el centro clandestino de detención más grande de la última dictadura militar.

El obispo castrense, Santiago Olivera, después que se reuniera con el papa Francisco, anunció a principios de enero que entregaría el libro donde se registra los bautismos realizados durante la dictadura. Ahora la cúpula del Episcopado anuncia que entregará 127 actas de bautismo.

Las actas estarán a disposición de organismos de derechos humanos e investigadores calificados. La decisión de la Iglesia fue comunicada al juez federal Sergio Torres y al fiscal Pablo Parenti, a través de una nota.

Según el obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, a partir de que un periodista hablará de la posible existencia de estas actas, se puso a buscarlas. Olivera contó con el permiso del Papa Francisco, para hacer públicas esta documentación.

Según publica el diario Clarín, en el registro figuran 19 niños bautizados en 1975; 14, en 1976; 36, en 1977; 28, en 1978, y 30, en 1979.

Más de 400 jóvenes siguen sin conocer su identidad

Por responsabilidad de todos los gobiernos constitucionales junto a la Iglesia Católica (cómplice de la dictadura), que se negaron a entregar los archivos de la dictadura, cerca de 400 personas hoy siguen sin conocer su identidad. Sus familias aún hoy siguen luchando para encontrarlos.

A 40 años de la salida de la dictadura, recién ahora miembros de la cúpula del Episcopado dicen que “compartiendo el sentimiento y anhelo del Santo Padre, la Conferencia Episcopal pone a disposición de la justicia la totalidad de la información registrada en la mencionada documentación, en continuidad con el proceder de esta Conferencia ante los requerimientos de la justicia en estos últimos años”.

Sin embargo el “Santo Padre”, que vive en Roma, por lo menos fue cómplice del silencio. Durante décadas Jorge Bergoglio se negó a entregar cualquier información sobre lo actuado por la dictadura y la complicidad de la Iglesia. Cuando la abogada Myriam Bregman citó a declarar al cardenal Jorge Bergoglio en la causa ESMA, se negó a dar información.

Los curas Jalics y Yorio, quienes fueron secuestrados en un megaoperativo en la Villa 1.11.14 del Bajo Flores en 1976, estuvieron en la ESMA. Ahí permanecieron detenidos-desaparecidos por casi seis meses. Durante todos estos años, y a pesar que fue nombrado en varias causas sobre crímenes de lesa humanidad, Bergoglio no aportó información alguna. Tampoco aportó la documentación que tenía sobre la Iglesia.

Bergoglio supo de la desaparición de la joven embarazada Elena de la Cuadra en 1977. Su hermana, Estela De la Cuadra, viene denunciando que “el rol de Bergoglio fue proteger a los ejecutores de la dictadura”. Sin embargo el líder de la Iglesia continua en silencio.

Te puede interesar: Estela de la Cuadra: “El rol de B... http://www.laizquierdadiario.com/Estela-de-la-Cuadra-El-rol-de-Bergoglio-fue-proteger-a-los-ejecutores-de-la-dictadura

Que hoy entreguen estas 127 actas es una esperanza para todas las familias que luchan por recuperar a sus allegados. La lucha por la apertura de los archivos de la dictadura que están en manos del Estado y la Iglesia, está más vigente que nunca.