×
×
Red Internacional
lid bot

Alimentación. Dictan conciliación obligatoria en el conflicto de Mondelez

En una nueva etapa del conflicto entre la empresa multinacional y los trabajadores de la planta Pacheco, el Ministerio de Trabajo de Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria el día miércoles.

Jueves 7 de diciembre de 2023 20:40

La situación en la fábrica Mondelez continúa sin resolución entre la empresa y los trabajadores a partir de lo cual el Ministerio de Trabajo de provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria el día miércoles 6/12 fijando audiencia nuevamente dentro de 15 días.

Durante el día lunes la empresa comenzó a implementar el 3x1 en algunas líneas, retirando trabajadores de los puestos que consideran que “están de más”.

Los trabajadores y trabajadoras habían comenzado a trabajar a reglamento desde el lunes 27 de noviembre, lo que implica una tarea por cada trabajador, como parte de las medidas votadas en asamblea de los tres turnos realizadas el 28 de septiembre. Frente a esta situación la empresa no respetó el trabajo a reglamento como medida por parte de sus trabajadores y no garantizó la gente necesaria para que las líneas funcionen, por lo que las líneas se pararon por falta de personal necesario para su funcionamiento.

Te puede interesar: Mondelez: líneas paradas por la intransigencia patronal que no respeta los puestos de trabajo

El conflicto había comenzado entre los trabajadores y la empresa cuando la patronal quiso “negociar” derechos laborales, achicando las horas de descanso, a cambio de un pliego de reivindicaciones que había sido rechazado en asambleas de los tres turnos en septiembre.

Te puede interesar: Mondelez: continúa el trabajo a reglamento frente al intento de avance sobre derechos laborales

Ahora la situación se retrotrajo a la situación previa a la implementación del 3x1 a la espera de la nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. Desde la Agrupación Bordo de alimentación reclaman a la comisión interna realizar asambleas de manera urgente para discutir cómo organizar y seguir con esta lucha que vienen llevando adelante todas las trabajadoras y trabajadores de la planta Pacheco.