×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Dictan conciliación obligatoria en el conflicto de la Línea 60

Buscando descomprimir el conflicto que cuenta con seis días de paro total y para garantizar la paz social como se manifiesta en el acta acuerdo, el Ministerio de Trabajo dicta una conciliación obligatoria que siembra desconfianza entre los trabajadores.

Viernes 16 de septiembre de 2016 09:21

El pasado 09 de septiembre comenzaba el paro de la Línea 60 luego de la muerte de David Ramallo, que se encontraba realizando tareas de mantenimiento en los talleres que la empresa tiene en Barracas y que por el mal funcionamiento de un elevador una unidad termino desplazándose del mismo produciendo el accidente que le costó la vida.

Hace dos días la empresa hizo pública una solicitada donde se desliga de los hechos argumentando que la muerte de David Ramallo fue producto de una "falla humana" y acusaba a los delegados y trabajadores de ser responsables del accidente tratando de ganar a la opinión pública, tejiendo así un argumento legal para defenderse de las acusaciones que pesan sobre la empresa Monsa-Dota, pero no se quedó ahí. Con el argumento de vandalismo y con el fin de cambiar el eje de la discusión comenzó a enviar telegramas de suspensión a varios trabajadores acusándolos de agredir a personal jerárquico.

Buscando descomprimir y para garantizar la paz social como se manifiesta en el acta acuerdo, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria retrotrayendo todo al 09 de septiembre dejando sin efecto las suspensiones, no así con las denuncias penales que pesan sobre estos trabajadores y el Cuerpo de Delegados.

Por otro lado, actuando junto al Ministerio de trabajo, intervendrá el Ministerio de Transporte para llevar un control sobre los colectivos de las dos cabeceras, Barracas-Maschwitz, y elevar un informe de las condiciones de las unidades, lo mismo harán 2 inspectores de la CNRT que desde mañana a las 12 del mediodía se harán presentes para monitorear talleres y unidades. Queda inhabilitado el taller de mantenimiento de Barracas donde se produjo el accidente que le costó la vida a David Ramallo.

Los trabajadores que siguieron con mucha atención la lectura del acta acuerdo que realizaron los delegados en horas de la noche de ayer intervinieron planteando que "el verdadero control va a pasar por ellos" ya que si bien los organismos del Estado pueden intervenir son ellos los que conocen "como se trabaja cotidianamente".

No hay que olvidar que estos organismos son los que recibieron las denuncias previas sobre las irregularidades que se venían constatando por los trabajadores en la recientemente inaugurada cabecera de Barracas y que no actuaron sino después de que se produjera la muerte de un trabajador.

En la cabecera de Maschwitz los choferes de la linea 60 plantearon que la pelea por Justicia para David Ramallo y su familia es una lucha de primer orden y sin importar el tiempo que lleve saldrán a las calles si es necesario para que no quede cajoneado el expediente. Pusieron de relieve que si bien el acuerdo no es todo lo que ellos querían, el paro de seis días por la muerte de un compañero muerto en un accidente de trabajo mostró la unidad que tienen los trabajadores de la empresa Monsa-Dota.

En el transcurso de los días se irá viendo como se desarrolla la discusión en el Ministerio de Trabajo. La desconfianza no sobran entre los trabajadores que tienen muy presente que la empresa es En el transcurso de los días se irá viendo como se desarrolla la discusión en el Ministerio de Trabajo. La desconfianza no sobran entre los trabajadores que tienen muy presente que la empresa es culpable de la muerte de David Ramallo. Ampliaremos.