×
×
Red Internacional
lid bot

ITUZAINGÓ. Diego Aljanati: festival de bandas contra la impunidad policial

El próximo sábado 16/05 desde las 14hs convoca la familia junto a distintas organizaciones políticas y de derechos humanos. Al pedido de justicia se agrega la lucha por cárcel efectiva a la oficial Basualdo y todos los responsables de la muerte de Diego.

Jorgelina Esteche

Jorgelina Esteche Congresal Suteba Morón | @EstecheJor

Viernes 15 de mayo de 2015

El sábado 28 de marzo, a la salida de del boliche Enjoy/Club Leloir, en la zona Oeste del conurbano, la policía atropelló a Diego Aljanati, de 13 años de edad, alumno de la secundaria N° 12 de Castelar.

Desde un primer momento desde LID nos hicimos presentes para dar a conocer la verdad de los hechos,entrevistando a la familiay cubriendo las movilizaciones, ver acá y acá.

Dentro de dos semanas se cumple un nuevo aniversario del asesinato de Diego y hasta el momento no se ha pedido la declaración de ninguno de los responsables de su muerte, empezando por la oficial Noemí Basualdo que esta libertad, junto a su acompañante el oficial Chomiak. El intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo se había comprometido con la familia en el cierre de este local bailable y solo se ha suspendido la apertura de la matine por algunos meses. A esto tenemos que sumar que el sábado pasado los familiares de Diego han sido agredidos por personal de seguridad de este lugar, cuando realizaban una marcha en las inmediaciones del boliche, no solo se hizo presente la policía para garantizar “el orden” de estos empresarios sino que fueron reconocidos dos de los patovicas que corrieron esa noche a Diego y sus amigos, que siguen trabajando en el lugar. Una vez más se demuestra el entramado de negociados entre empresarios, policía y el poder político.

La familia se mantiene en pie de lucha con movilizaciones, concentraciones en la municipalidad de Ituzaingó y Tribunales de Morón. El caso de Diego también llegó a la cámara de diputados, a raíz de la iniciativa presentada por el diputado del PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Christian Castillo, donde la cámara aprobó el repudio por los casos de gatillo fácil de Diego Aljanati y Gabriel Sena, y el pedido de informe al Ministro Granados.

Diego no es un caso aislado, los casos de abuso, persecución y criminalización que tienen por víctimas a los jóvenes de los barrios humildes son permanentes. Así lo demuestra el caso de Luciano Arruga, donde este viernes se dicta la sentencia para uno de sus torturadores y varios más, que salen a la luz producto de la lucha de sus familias.

Los datos aportados por CORREPI, señalan que al menos 2.127 personas fueron asesinadas por torturas en cárceles o gatillo fácil desde el fin de la dictadura militar hasta noviembre del 2012. Bajo los gobiernos kirchneristas, los asesinatos por gatillo fácil y torturas en cárceles y comisarías, crecieron de manera escalofriante, en un porcentaje cercano al 140%, lo cual supera al de todos los gobiernos constitucionales anteriores.

Este sábado desde las 14hs hasta las 19hs se realizara el festival en la plaza detrás del boliche Enjoy, esto es altura colectora Gaona al 7500 y luego se hará una marcha y concentración en la puerta del local bailable, la perspectiva es fortalecer la lucha en las calles, en los barrios, en las escuelas y lugares de trabajo, desarrollando un importante movimiento para luchar por justicia pero también para que no haya un pibe mas muerto en manos de la policía.