×
×
Red Internacional
lid bot

Transporte. Dietrich ataca a los trabajadores del ferrocarril Sarmiento

Frente al paro de 24 horas anunciado para el día de mañana por los trabajadores de la Línea Sarmiento, el Ministerio de Transporte respondió con un comunicado atacando el derecho a huelga.

Miércoles 27 de julio de 2016 19:45

Como informamos ayer desde La Izquierda Diario, los trabajadores del ferrocarril Sarmiento votaron en asamblea un paro por 24 horas para el miércoles 27 de julio, ante la arbitraria acción por parte de la empresa Trenes Argentinos de sancionar a trabajadores por reclamar durante algunas horas, por condiciones de higiene y seguridad, junto a la exigencia de un nuevo protocolo, para evitar nuevas tragedias laborales en las vías. Los ataques a trabajadores del ferrocarril Sarmiento, comenzaron previamente por el eslabón más débil, con sanciones y despido persecutorios a trabajadores ferroviarios tercerizados por la empresa CI5.

Frente a los legítimos reclamos de los trabajadores, la empresa avanzó en sancionar a trabajadores del área de Limpieza del Depósito Castelar y ahora los ataca nuevamente. Al día siguiente de darse a conocer la medida, lejos de mediar una solución positiva a lo que los trabajadores están solicitando, se difundió un comunicado firmado por Trenes Argentinos empresa que depende del Ministerio de Transporte de la Nación, desconociendo los reclamos y reafirmando las medidas disciplinarias. El comunicado, ataca directo a la organización de los trabajadores y pretende deslegitimar la medida votada en asamblea, responsabilizando a los mismos de la interrupción del servicio. Sin embargo, como plantean desde el Cuerpo de Delegados, las molestias que se generen para el usuario, son pura y exclusiva responsabilidad de la empresa Trenes Argentinos, que genera este conflicto.

Esto se da en el marco de un Gobierno que lleva adelante todo un plan de ajuste descargado sobre las espaldas de los trabajadores, como se viene planteando desde el Frente de Izquierda.

Es hora de un paro nacional activo y que las conducciones sindicales rompan la tregua, para que la crisis no la paguen los trabajadores.