lid bot

POR LA REAPERTURA DE PARITARIAS Y CONTRA LOS TARIFAZOS. Diferentes gremios concentraron en el KM0 de San Rafael

En consonancia con la marcha de antorchas convocada por la Intersindical en Mendoza Capital, en el sur de la provincia los sindicatos también se movilizaron.

Viernes 19 de agosto de 2016 16:29

Participaron un centenar de trabajadores y jóvenes junto a los gremios SUTE; SADOP; las CTA (de los Trabajadores y Autónoma) y los partidos del Frente de Izquierda PO y PTS.

La opinión de delegados gremiales sobre la jornada de lucha, el desarrollo del conflicto y las próximas medidas a adoptar

Graciela González, Sec. Gral. de SUTE San Rafael

Claudio Motaña, Sec. Gral. de SADOP San Rafael

Por su parte, el delegado escolar de SUTE y militante de la Corriente Nacional 9 de Abril - Lista Marrón en el FIT, Juan Pablo Lomoro, expresó “es cualitativamente significativo para el pueblo trabajador sanrafaelino, que esta sea la tercera concentración con estas características. Siguiendo con el ritmo de las jornadas nacionales y provinciales de lucha. En esta última concentración contamos con la presencia de varios sindicatos. Este hecho podría constituirse en el punta pié inicial para replicar la experiencia de la Intersindical en el departamento, garantizando la mayor participación democrática mediante asambleas con delegados de base, afiliados y trabajadores en general. En las que se discutan y decidan medidas contundentes y legítimas, que contagien e impulsen un mayor nivel de movilización, para ponerle freno al tarifazo y demandar la reapertura de la discusión salarial en paritarias”.

En tanto la delegada de Judiciales y militante del PTS-FIT, Alejandra Guillén, agregó “así como lo han expresado nuestros compañeros, la legisladora Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Noelia Barbeito en la provincia, es necesario alertar al pueblo trabajador sobre el fallo de la Corte en cuanto a la suba de tarifas, ya que no impide que el gobierno de Macri vuelva en unos meses a ensayar un nuevo tarifazo”. Y para cerrar denunció “vale recalcar que las audiencias públicas establecidas ahora no son vinculantes. Nosotros entendemos que en las manifestaciones y ruidazos en las calles, está la opinión de los trabajadores que no quieren el tarifazo. Entendemos que este es el camino a fortalecer con mayor nivel de participación y movilización y la verdadera garantía con la que contamos para frenar realmente el ajuste y tarifazo”.