Así fue confirmado por el Gobierno. La decisión la tomó la ministra Carla Vizzotti junto a sus pares provinciales.
Viernes 26 de marzo de 2021 17:31
Este viernes el Gobierno nacional decidió postergar la aplicación de la segunda dosis de las vacunas contra el coronavirus. La decisión, según informó el propio oficialismo, fue consensuada por la ministra de Salud Carla Vizzotti y sus pares de las 24 provincias.
La razón está en la escasez de vacunas que golpea al país. En ese marco, el Gobierno utilizará las dosis que tiene para garantizar que la mayor cantidad de personas posible sea vacunada.
En la tarde de este viernes, desde el aeropuerto de Ezeiza, al recibir el nuevo embarque de la Sputnik V, la funcionaria nacional indicó que la postergación corresponde a las tres vacunas que se están aplicando en Argentina, la rusa, la de AstraZeneca y la de Sinopharm.
Según la información de la agencia Télam, la decisión se consensuó en el marco de una reunión que el Consejo Federal de Salud (Cofesa) mantuvo este viernes. Allí, a instancias de los miembros de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), las autoridades sanitarias avanzaron en esta medida.
Te puede interesar: Pandemia. Fuerte aumento de casos de covid-19 en Argentina: 12 936 confirmados
Te puede interesar: Pandemia. Fuerte aumento de casos de covid-19 en Argentina: 12 936 confirmados
La decisión se toma con el trasfondo de un fuerte crecimiento de los casos, al tiempo que se sostienen los problemas para acceder a la vacuna. Este viernes la cantidad de personas contagiadas registró un salto más que importante, alcanzando las 12.936.
Esta situación viene siendo advertida desde las mismas autoridades sanitarias al tiempo que se discuten medidas parciales como la suspensión de vuelos desde países como Brasil, Chile y México. Sin embargo, al mismo tiempo se denuncia el crecimiento del subtesteo. Es decir, las medidas que son necesarias estructuralmente para enfrentar este salto en los contagios siguen sin ser llevadas adelante.
Te puede interesar: PANDEMIA Y POLÍTICA.Investigadores piden cerrar fronteras por el covid-19: ¿qué medidas urgentes hacen falta?
Te puede interesar: PANDEMIA Y POLÍTICA.Investigadores piden cerrar fronteras por el covid-19: ¿qué medidas urgentes hacen falta?