lid bot

DESPIDOS. Digamos NO a los despidos en ’La Hora’

Cierres de empresas y avanzada empresarial atraviesan distintos rubros, desde la industria hasta los medios de comunicación. En este marco, el grupo Copesa despide 30 trabajadores del diario La Hora, además del cierre de Paula y Qué Pasa.

Viernes 13 de julio de 2018

Este jueves, mediante un comunicado, el empresario y director ejecutivo del Grupo Copesa, Rodrigo Errázuriz Ruiz-Tagle, confirmó el despido de más de 20 trabajadores del diario La Hora debido a la fusión de los equipos editoriales de los diarios La Cuarta y La Hora. Esto implica que el nuevo director será Sergio Marabolí, considerando ambos medios y quien actualmente cumple funciones de director de La Cuarta y anteriormente fue director de La Hora.

Errázuriz, plantea que la industria de medios está viviendo profundos cambios y que esto significa nuevas necesidades. Sin embargo sabemos que los casos de The Clinic, Canal 13; el cierre de Paula, Pulso y revista que Qué Pasa y finalmente el despido de los trabajadores de La Hora (todos estos pertenecientes al grupo Copesa), no corresponden precisamente a ‘cambios en el rubro de medios’, sino a la oleada de despidos que el empresariado pretende ‘hacer pasar desapercibido’ pero que vienen, a nivel nacional, gestándose en las industrias y empresas de las familias más ricas del país.

Por otra parte, los encargados declaran que la empresa de medios seguirá funcionando con los trabajadores de ‘La Cuarta’, ¿Esto anticipa mayor precarización para este ultimo grupo? De todas maneras, puesto que el trabajo del equipo periodístico despedido deberá ser cubierto por el equipo de La Cuarta, sin subida de sueldo ni anuncios de nueva modalidad. Ante esta situación, el Colegio de Periodistas manifestó a través de Twitter su total repudio a las malas políticas empresariales

El monopolio de medios

El grupo Copesa, ha amasado la monopolización de los Medios desde 1950, fusionándose, vinculándose entre periódicos y revistas, pero también cerrando medios y despidiendo trabajadores. Durante el 2017 se incorporó ‘el Piñerismo’, momento en que empieza una nueva oleada de despidos. Andrés Benítez y Carolina Schmidt, fueron presentados en el grupo Copesa, como director de negocios y gerenta general de medios, respectivamente, lo que implicó más de 30 despidos.

Sobre esta situación, desde La Izquierda Diario, repudiamos completamente la avanzada empresarial que pretende proteger sus riquezas a costa del despido y la inconsistencia laboral. Es necesario que los medios independientes a la clase de empresarios, nos planteemos en contra de los despidos, tanto de los trabajadores de medios periodísticos como también de industrias, servicios públicos y mineras.

En este sentido te invitamos a apoyar, la lucha contra los despidos que está levantando el sindicato Inter Empresa del Ferrocarril Antofagasta Bolivia, que actualmente batalla con las medidas autoritarias de la empresa Shippers. En colaboración a esta lucha, te invitamos además a hacer tus aportes voluntarios al fondo de solidaridad para apoyar a los trabajadores y sus familias, a la siguiente cuenta:

Nicolás Bustamante Álamos
N° Cuenta de Ahorro Banco estado: 84660022502

Levantemos una gran lucha contra los despidos, organicémonos en los lugares de estudio y trabajo para enfrentar las medidas del empresariado, doblándole la mano y favoreciendo a las y los trabajadores.


Fer Morales

Antropóloga Social y poeta Slam