×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Dilma sale en defensa de su ministro de Hacienda en las vísperas del Congreso del PT

En medio de la mayor crisis de su historia, el Partido de los Trabajadores (PT) realizará entre los días 11 y 14 de junio en Salvador (BA) su V Congreso. Anticipando una de las principales polémicas del encuentro, la presidenta Dilma Rousseff sale en defensa del cuestionado ministro de Hacienda Joaquim Levy.

Miércoles 10 de junio de 2015

La presidenta Dilma Rousseff declaró el pasado domingo 7 de junio, en una entrevista exclusiva al diario O Estado de São Paulo: ”Creo injustas (las críticas a Levy) porque no es responsabilidad exclusiva de él. No se puede hacer eso, crear un Judas. Es más fácil y típico, es una forma equivocada de resolver el problema.”

En medio de la mayor crisis de su historia, el Partido de los Trabajadores (PT) realizará entre los días 11 y 14 de junio en Salvador (BA) su V Congreso. Anticipando una de las principales polémicas del encuentro, la presidenta Dilma Rousseff declaró el pasado domingo 7 de junio, en una entrevista exclusiva al diario O Estado de São Paulo: ”Creo injustas (las críticas a Levy) porque no es responsabilidad exclusiva de él. No se puede hacer eso, crear un Judas. Es más fácil y típico, es una forma equivocada de resolver el problema.”

La expectativa es que corrientes de la oposición al ala mayoritaria - de la cual forman parte Lula, Dilma y casi todo el alto escalafón del gobierno – propongan al próximo Congreso resoluciones que apuntan cambios en la política económica del gobierno federal. En las últimas semanas, figuras importantes del partido como el senador Lindbergh Farias (RJ) y el gobernador de Río Grande do Sul, Tarso Genro, se posicionaron públicamente contra el ajuste fiscal implementado por Dilma y Levy, y amenazaron con pedir la cabeza del ministro.

En la misma línea de Dilma, el vicepresidente Michel Temer (PMDB) fue aun más lejos el pasado lunes 8, declarando que: “Él (Levy) ha de ser tratado como Cristo, que sufrió mucho, fue crucificado pero obtuvo una victoria extraordinaria en la medida que dejó un ejemplo magnífico, un ejemplo extraordinario para todo el mundo.”

Antes que nada, las declaraciones de Dilma y Temer intentan una vez más “calmar al mercado”, es decir, dejar absolutamente claro a los grandes capitalistas y especuladores extranjeros que, a pesar de las críticas que se darán en este V Congreso del PT, están con Levy en la misión de descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores. Todo indica que “mercado” puede seguir tranquilo porque la tendencia es que la orientación del ala mayoritaria del PT, que da señal verde a Levy, sea hegemónica una vez más.

Sobre la crítica que sectores del PT, principalmente los ligados a la CUT, hacen a la política económica del gobierno federal y a Levy, hay que tener en cuenta que son parte de una estrategia articulada para descomprimir la enorme presión de descontento que reciben desde las bases. Hablan contra los ajustes y el Proyecto de Ley de tercerización, también apoyada por Dilma; llaman incluso a jornadas nacionales de paro contra estas medidas pero en la práctica se niegan a organizar cualquier acción contundente de movilización. De este modo, van administrando el descontento mientras el gobierno avanza en su plan contra los trabajadores y la juventud.

Al mismo tiempo, el ex presidente Lula y los principales cuadros del PT saben que en medio de la crisis por la que atraviesa el partido, tener un ala interna crítica, bien controlada, puede ser extremadamente útil para contener rupturas por izquierda. Frente a este escenario, los trabajadores y jóvenes que hoy rompen con el gobierno por izquierda y las organizaciones políticas que ya hace años vienen denunciando los ataques del PT no pueden alimentar ninguna ilusión en las maniobras de las alas supuestamente críticas con Levy. Cualquier posicionamiento serio contra el ajuste fiscal y la ampliación de la tercerización tiene que articularse de manera independiente del gobierno federal y las burocracias sindicales dirigidas por la CUT.