×
×
Red Internacional
lid bot

PANDEMIA EN EL SUBTE. Diputadas piden explicaciones al Gobierno de Larreta por incumplimiento de protocolos en el Subte

Las diputadas del Frente de Izquierda, Myriam Bregman y Alejandrina Barry, realizaron presentaciones en la Legislatura acompañando el reclamo y lucha de los trabajadores del Subte.

Lunes 8 de febrero de 2021 11:49

Este lunes al mediodía los trabajadores del Subte y su sindicato AGTSyP consiguieron una mesa de dialogo en la Subsecretaria de Trabajo porteño, con el fin de lograr frenar las sanciones que la empresa Metrovías aplicaron contra los trabajadores mayores de 60 años, quienes fueron obligados a volver a sus puestos de trabajo violando todos los protocolos sanitarios.

Te puede interesar: Dellecarbonara: “El subte paró contra los atropellos de Metrovías a los trabajadores de riesgo”

Esta reunión la consiguieron luego del paro realizado la semana pasada y acompañando las medidas de fuerza las diputadas Myriam Bregman y Alejandrina Barry del Frente de Izquierda esta misma mañana realizaron presentaciones en la Legislatura porteña.

Las presentaciones son, por un lado, un pedido de informes al Gobierno de Larreta sobre la falta de actuación ante la violación de los protocolos sanitarios sobre los trabajadores población de riesgo. Solicitan a la Jefatura de Gobierno que explique. “Los motivos por los cuales el Gobierno de la Ciudad no ha adoptado medidas urgentes para impedir la medida ilegal de la empresa Metrovías al convocar a trabajar a mayores de 60 años, considerados grupos de riesgo conforme resoluciones y decretos nacionales vigentes”.

Al mismo tiempo invocan al Gobierno porteño a que dé explicaciones sobre cuáles serán “las medidas adoptará para preservar la salud, la integridad física y la vida de las y los trabajadores del SUBTE”. Y en particular “ante el descuento ilegal de entre el 25% y el 35% del sueldo de las y los trabajadores del SUBTE, como medida de presión para que tuvieran que presentarse en su lugar de trabajo”.

Por otro lado, las diputadas porteñas del Frente de Izquierda solicitan que el conjunto de la Legislatura se pronuncia contra esta flagrante violación a los derechos laborales de los trabajadores del Subte y a los protocolos sanitarios que intentan proteger la salud y vida de los mayores de 60 años, estipulados como población de riesgo ante la pandemia.

En los fundamentos las diputadas advierten y recuerda que en el Subterráneo ya cuentan con “300 trabajadores se contagiaron de COVID desde el comienzo de la pandemia, de los cuales tuvieron que sufrir el fallecimiento de 6 de ellos”, esta situación sanitaria vivida hasta el momento es motivo más que suficiente para seguir protegiendo a los trabajadores población de riesgo e incluso ameritaría tomar medidas más estrictas para salvaguardar la integridad de los trabajadores.

Al mismo tiempo en los fundamentos de la presentación legislativa, las diputadas demuestran las maniobras y vericuetos por los cuales la empresa Metrovías avanza en limitar los protocolos sanitarios aprobados tanto en los Ministerios de Salud como el de Trabajo “Lo que resulta falso, y que afirma la empresa, es que exista una categoría de “trabajadores de mayores de 60 años que no integren ningún grupo de riesgo”. Eso no se encuentra establecido en ningún decreto del Poder ejecutivo o resolución del Ministerio de Trabajo Nacional, ni mucho menos del Ministerio de Salud, los cuales siempre consideraron a las personas mayores de 60 años con un riesgo elevado de desarrollar la enfermedad en forma grave, hospitalizaciones y hasta el fallecimiento”.

Y explican en los fundamentos “La maniobra de Metrovías, a casi un año de la publicación de la resolución 207, consiste en cambiar su interpretación y pasar a considerar a los trabajadores mayores de 60 años, como “personal esencial para el adecuado funcionamiento del establecimiento”. Y agregan por si queda alguna duda que si “Durante 11 meses, no los consideró así, pero de un día para otro, sin fundamento, con un ascenso de casos de COVID-19 en la CABA y en el conurbano, ahora sí los considera que son esenciales para el funcionamiento del servicio. Una ilegalidad suprema, que no encuentra fundamento, y que además los coloca en una situación de extremo riesgo”.

De no retroceder la empresa Metrovías en las sanciones y que retome el cumpliendo del protocolo sanitario con respecto a los mayores de 60 años, los trabajadores del Subte volverán a retomar las medidas de acción en defensa propia por su salud, donde el Frente de Izquierda seguirá acompañándolos y apoyándolos.

Te puede interesar: Metrovías quiere que mayores de 60 vuelvan a trabajar: un globo de ensayo que el Gobierno deja correr

Este avasallamiento empresarial sobre los protocolos sanitarios que pretenden proteger la salud y vida de los trabajadores no es exclusivo de Metrovías. Ya son varias las empresas que intentan volver a una postnormalidad poniendo en peligro la vida misma con el único fin de amasar ganancias, mientras la pandemia sigue su curso.

En fabricas de la alimentación como Fel Fort o Mondelez los trabajadores levantan las mismas denuncias que sus compañeros del Subte. Y en el caso de la docencia viene peleando por lograr una vuelta a clases presenciales con protocolos acordes para semejante exposición al virus de parte de ellos y los niños.

Esta preocupación la expresaron las diputadas en los fundamentos “Si Metrovías logra imponer su medida, los gobiernos no solo se volvería cómplice de poner en riesgo la salud de los trabajadores de Metrovías, sino que además sería utilizado por el resto de las patronales como punta de lanza, en una ofensiva para actuar de la misma manera, exponiendo la vida de miles de trabajadores y trabajadoras de otros servicios e industrias, siendo que son un grupo de trabajadores de alto riesgo a desarrollar en forma grave el COVID-19, y que deben contar con toda la protección a su salud”.

El “relajamiento sanitario” tiene un solo fin, volver a recuperar las ganancias empresarias, pero a costa de la salud e incluso vida de los trabajadores. Toda la solidaridad con los trabajadores del Subte.

Acá podes leer el Pedido de Informes completo:

Población de riesgo en el Subte | Pedido de informes en la Legislatura porteña by La Izquierda Diario on Scribd