×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Diputados UDI exigen quitar gratuidad a estudiantes que se movilicen

Diputados UDI quieren instalar con suma urgencia proyecto de ley que busca que los alumnos involucrados en movilizaciones pierdan la gratuidad. ¿Qué esconde esta urgencia?

Domingo 16 de septiembre de 2018

Con esta medida, la derecha chilena pretende continuar y fomentar la represión contra el movimiento estudiantil, la misma que se llevó la vida de Manuel Gutiérrez el 2011 a manos de un carabinero, cuando también gobernaba Sebastián Piñera.

Criminalizar la protesta, disfrazado con el discurso de la “seguridad”, es algo que este gobierno sabe hacer bien, aplicando proyectos de fortalecimiento monetario a la institución de carabineros, aumentando su brazo represivo, que ha golpeado y herido a centenas de estudiantes cuando se movilizan por exigir un mínimo derecho como una educación pública gratuita y de calidad para todos y todas.

El diputado Giorgio Jackson, de RD en el Frente Amplio, al proponer mejorar la represión a través de la identificación facial, abrió camino para que los diputados derechistas de la UDI pidan urgencia legislativa para quitar este beneficio a los estudiantes que se movilizan.

No se puede permitir que la derecha pretenda avanzar contra los derechos de los trabajadores y estudiantes como lo vienen intentando hacer. La CONFECH y coordinadoras secundarias a nivel nacional deben repudiar por completo la represión de parte del gobierno de Piñera y estos proyectos de ley que solo buscan hacer de la educación un privilegio aún más limitado y de mercado.

Sin embargo, este gobierno empresarial no va a retroceder solo con el pronunciamiento de estos organismos, sino que, es necesaria que la fuerza de la juventud desborde las calles para oponerse a los ataques de la derecha y busque doblarle la mano aunando fuerzas con el movimiento de mujeres y las y los trabajadores.


Nancy Lanzarini

Profesora de Lenguaje y Comunicación.